IGP: reactivación temporal de la falla tectónica Omate provoca sismos en Moquegua
Comportamiento volcánico en el sur se mantiene estable, señala

La actividad sísmica vinculada a la reactivación de fallas tectónicas perdura horas, días o incluso semanas.
Los constantes sismos ocurridos en Moquegua están asociados a la reactivación temporal de un tramo de la falla tectónica denominada Omate, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP), al señalar que el comportamiento dinámico de los volcanes Ubinas, Huaynaputina y Ticsani, ubicados en dicha región, además del resto de colosos activos en el sur peruano, no han presentado cambios vinculados a una eventual reactivación.

Publicado: 13/7/2022
En la víspera, a las 18:36 horas, se registró un sismo de magnitud 5.4 con epicentro a 41 kilómetros al oeste del distrito de Omate, en la provincia de General Sánchez Cerro, a una profundidad superficial de 18 kilómetros, el cual fue percibido junto a una serie de réplicas.
Desde la ocurrencia de este evento telúrico hasta lo que va del día se han registrado 17 réplicas, de acuerdo con el Centro Sismológico Nacional del IGP.
Ante esta actividad sísmica en Moquegua, el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, descartó que exista vínculo con una posible erupción volcánica.
“En este caso se trata de un sismo principal con magnitud 5.4 asociado a la reactivación temporal de una falla tectónica. Exhortamos a la población a informarse y compartir solo información oficial, la cual, tanto para el caso sísmico como volcánico, que es emitida en el país por el IGP”, puntualizó.

De igual manera, el IGP manifiesta que estos eventos no guardan relación con un posible gran sismo y posterior tsunami, los cuales se presentan frente a la zona costera.
Tavera explicó que si bien se ha identificado una zona de acumulación de esfuerzos que podría dar origen a un sismo que impactaría en la región sur del Perú, el origen de este evento estará vinculado directamente al proceso de subducción o choque de placas y no a la dinámica de fallas tectónicas, tal como ocurre en este caso.
Lea también: Temblor en Moquegua: en Arequipa 3 viviendas precarias de Mollebaya resultaron afectadas
¿Por cuánto más persistirá esta actividad?
La actividad sísmica vinculada a la reactivación de fallas tectónicas perdura horas, días o incluso semanas.
“Las fallas son sistemas dinámicos locales que están sometidos a procesos de acumulación de esfuerzos. Cuando una falla se reactiva da lugar a sismos de foco superficial y magnitudes moderadas. Estos sismos, al presentar su foco cerca de la superficie, producen altos niveles de sacudimiento del suelo. La actividad sísmica que se genera suele perdurar hasta cuando los esfuerzos presentes en la falla se liberan completamente, tiempo que no es posible determinar”, explicó.
El IGP recomendó a las autoridades realizar acciones de prevención y respuesta necesarias en las zonas afectadas por estos temblores, además de divulgar la información científica oficial generada por dicha institución, a fin de evitar confusión y zozobra en la población.
Más en Andina:
La Fiscalía Superior Mixta de Madre de Dios logró una sentencia de ocho años de prisión para el exalcalde distrital de Fitzcarrald Gerardo Gómez Zorrilla por haber colaborado con una organización de narcotraficantes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2022
?? https://t.co/4NoUUeZlSr pic.twitter.com/wEnONu9ccQ
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 13/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Sismo en Moquegua: no se reportan daños personales, pero sí obstrucción de vías
-
Temblor en Moquegua: Omate en alerta por nuevo sismo de magnitud 4.4
-
Temblor en Moquegua: Arequipa suspende también labores escolares por constantes sismos
-
Temblor en Moquegua: descartan víctimas, pero fuerte sismo deja cinco viviendas destruidas
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Presidente del Congreso pide declarar en emergencia provincias de Paucartambo y Manu
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires