Valle del Colca: una caminata en llama por los atractivos turísticos de Callalli
Lugareños ofrecen novedoso servicio Llama Trek para promover el turismo
El recorrido del paseo de llamas cargueras se inicia en el distrito de Callalli, en la provincia arequipeña de Caylloma. Foto: ANDINA/Difusión
Con el propósito de promover el turismo en el valle del Colca y la cultura viva, lugareños del distrito de Callalli lanzaron el servicio turístico Llama Trek o Caminata con Llamas a lo largo de las rutas turísticas de su jurisdicción ubicada en la provincia arequipeña de Caylloma.



Publicado: 27/10/2020
Cuatro familias agrupadas en la Asociación de Turismo Castillos Encantados de Callalli de la mano con el municipio incursionaron en este rubro con el fin de recordar los viajes ancestrales que hacían los lugareños hacia la región Cusco para la comercialización de productos mediante el trueque (intercambio).

El paseo con las llamas cargueras empieza en el distrito de Callalli y abarca variados atractivos turísticos como la iglesia San Antonio, el Maquicentro o Centro Integral Productivo Tecnológico y Social, Choqueshisha; y atravesando por el Qhapaq Ñan (Camino Inca), paisajes andinos, los Castillos Encantados hasta llegar a las cuevas de Mollepunko.
El presidente de la Asociación Castillos Encantados de Callalli (Aturcec), Percy Coaquila Coaquira, señaló que las familias que forman parte de este emprendimiento también ofrecen el turismo vivencial, que permite a los visitantes compartir la gastronomía, actividades agrícolas y otras costumbres como el pago a la tierra.

Dos rutas
La asociación cuenta con ocho a 10 llamas para el turismo y ofrece dos rutas: la primera dentro del pueblo de Callalli y la segunda Callalli-Mollepunko.

Los turistas que decidan visitar Callalli y hagan el Llama Trek verán las llamas viajeras ataviadas con vestimentas especiales como ponchos, en los que llevan el alimento para todo el viaje (en antaño cargaban entre 25 a 40 kilos).
Observarán también mujeres y varones con vestimenta típica que ofrecen tejidos y manualidades de fibra de alpaca, así como músicos que los acompañarán con cantos típicos a los turistas.
El distrito de Callalli es conocido como la capital alpaquera de la región Arequipa y tierra de los Castillos Encantados. Sus habitantes se dedican a la crianza de camélidos sudamericanos. Los interesados en recorrer esta ruta turística pueden llamar a la Asociación Castillos Encantados: 9273-42591 y 9997-07005.
Más en Andina:
Érase una vez en Cusco: árbol fosilizado cuenta una historia de hace 10 millones de años ?? https://t.co/3SvLPCFuq7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2020
?? Descubra cómo fueron los Andes peruanos y cómo influyeron en el clima y los ecosistemas.
? Por Jessica Olaechea pic.twitter.com/4aSwCkbyNo
(FIN) RMC/JOT
JRA
Publicado: 27/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Reactivación: visitantes ingresarán gratis al valle del Colca desde el 1 de octubre
-
¡Excelente noticia! Cañón del Colca recibe certificación mundial como Destino Sostenible
-
Reactivación turística en Arequipa: la Ruta del Sillar volverá a recibir visitantes
-
Así festejó hoy Arequipa el retorno de los turistas al valle del Colca
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Congreso: Titular del Midis responde a pliego interpelatorio
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Unidad de inversión pública modernizará el Estado y optimizará ejecución del gasto