Colegio de Ingenieros impulsa plan para desarrollo y crecimiento económico del país

Colegio de Ingenieros del Perú - Sede departamental Lima. Foto: ANDINA/Difusión

Colegio de Ingenieros del Perú - Sede departamental Lima. Foto: ANDINA/Difusión

19:06 | Lima, jun. 7.

Con el fin de reforzar la participación de los ingenieros en el desarrollo y crecimiento económico del país, el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP – Lima) viene impulsando un agresivo plan para mejorar el asesoramiento técnico a la Nación, mediante la articulación efectiva con el Estado.

Así lo reveló el decano del CIP – Lima, Edwin Chavarri Carahuatay, en declaraciones a la prensa, con motivo del inicio de la de la Semana de la Ingeniería Nacional 2025 que  culminará el próximo viernes 13 de junio con una serie de actividades en su sede de San Isidro.




Chavarri dijo que el asesoramiento al Estado es uno de los ejes principales del CIP que busca contribuir en la toma de decisiones estratégicas, el desarrollo sostenible del país, la planificación a largo plazo, el cierre de brechas en infraestructura vial y de conectividad, entre otros aspectos vitales para el país.

Agregó que ello implica construir relaciones más sólidas y eficaces con las entidades que toman decisiones estratégicas y prestan servicios esenciales a la ciudadanía. “Solo a través de una estrecha vinculación podremos ofrecer el asesoramiento técnico que se requiere para sacar adelante al Perú”, puntualizó.

“Vivimos tiempos desafiantes, en los que el país necesita respuestas serias, sostenibles y técnicamente sólidas”, enfatizó, tras señalar que, frente a esa realidad, el Consejo Departamental de Lima del CIP asume con responsabilidad el rol de ser un referente confiable, capaz de promover soluciones innovadoras desde la ingeniería.

Más adelante hizo ver que celebrar un nuevo aniversario del CIP Lima, más que una tradición, es una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el nuevo rol de la ingeniería en el desarrollo del país, e hizo un llamado a los ingenieros a reafirmar el compromiso con el desarrollo del país, y ejercer la profesión con integridad, excelencia técnica y, por encima de todo, con conciencia social. 

“Esto es parte de un esfuerzo colectivo por fortalecer el Estado, dinamizar el sector privado y consolidar la sociedad civil, generando bienestar en cada ámbito de acción”, afirmó.



Ingenieros peruanos en mercado mundial


En otro momento, Chavarri reveló que el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú inició un programa de capacitación técnica especializada de preparación y actualización continua de sus agremiados a nivel internacional, mediante becas, con el fin de alinear sus capacidades con las demandas que el mercado actual exige.

En ese sentido, dijo que la primera delegación de las llamadas Misiones Técnicas y Tecnológicas, compuesta por ocho ingenieros, viajó el mes pasado a Silicon Valley, California, en EE. UU., con becas costeadas por el CIP Lima, a fin de conocer y capacitarse con líderes globales en inteligencia artificial, innovación y emprendimiento. Anunció que se ha programado también misiones técnicas a Brasil, Alemania y China, bajo el mismo concepto.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 7/6/2025