Peruanos están hartos de política destructiva, afirma psicoanalista Saúl Peña
Lima, feb. 02 (ANDINA).- El psicoanalista Saúl Peña advirtió hoy que la continua política destructiva que existe en el país produce cansancio y hartazgo en los peruanos.
“Hoy se percibe una enorme destructividad en la política peruana, originada por motivaciones agresivas, hostiles y trastocadas que no llevan a ningún lado, eso harta a cualquiera”, aseveró.
Según explicó, estas motivaciones políticas no tienen el propósito de integrar y unificar en pro del desarrollo del país sino contemplan fines vengativos destinados a buscar el caos.
“Aquí el problema es que estos políticos creen que dirigiendo su destructividad hacia el Gobierno y el sistema democrático lograrán algo, pero lo único que quieren es satisfacer sus impulsos de venganza”, indicó.
Peña lamentó que la política peruana haya llegado a niveles “tan bajos” que impidan constantemente la posibilidad de propuestas creativas de progreso esperadas por la población.
“Se observa que no hay un predominio constructivo ni conciliador ni autocrítico. Todos buscan chivos expiatorios en quien poder depositar responsabilidades”, refirió a la agencia Andina.
“Todo es malo no hay nada bueno (…) Pero todo es en base a chismes y habladuría de personajes que aparecen. Nadie sabe sin son pagados o no pagados, o cuáles son sus motivaciones de fondo”, agregó.
Para Peña “se ha hecho una campaña tan bien utilizada contra lo positivo que se ha logrado en los últimos años que será difícil revertir el efecto de los ataques”.
Pese a ello el integrante de la comisión reorganizadora del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI) aclaró que aún quedan políticos que no se contaminan por esta situación, pero la gran mayoría asume una actitud lamentable.
Saúl Peña es autor del libro “Psicoanálisis de la Corrupción: Política y ética en el Perú contemporáneo”, donde explora el germen de este mal social durante el régimen del ex presidente Alberto Fujimori.
(FIN) VVS/RES
Publicado: 2/2/2005
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo