Presidente del Congreso anuncia Junta de Portavoces virtual para el próximo miércoles

ANDINA/Difusión
El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, anunció que el próximo miércoles 15 de abril se desarrollaría de manera virtual la Junta de Portavoces, con la finalidad de concordar la realización de un pleno que también se efectuará de manera no presencial.
Publicado: 13/4/2020
Indicó que hasta el momento se conoce de tres parlamentarios y dos trabajadores del Legislativo infectados con el coronavirus (covid-19), siendo que la congresista Lesley Lazo ya salió de la enfermedad, mientras que el resto está en plena recuperación.
"La Junta de Portavoces será virtual, esta será el miércoles, en esta reunión definiremos con la participación de los voceros parlamentarios hacer un pleno virtual, pues ya tenemos los instrumentos y los mecanismos que propuso el Congreso para hacerlo de esta manera", dijo en Radio Nacional.
En ese sentido, refirió que los portavoces tendrán que efectuar una labor articulada con sus respectivos grupos parlamentarios para adecuar el sistema actual y poder tener una votación nominal que se refleje tras un debate.
"No queremos votaciones en bloque sino que esta pueda darse tras un debate que recoja la necesidad que hace el parlamentario, no queremos evitar la participación de alguien. Inclusive, tenemos una congresista no agrupada y hay que darle espacio en la Junta de Portavoces porque no podemos dejarla fuera", señaló.
Merino aseguró que se hará el esfuerzo para consolidar el primer pleno virtual del Congreso, porque este poder del Estado debe seguir funcionado y que, salvo una condición extrema, tendríamos que convocar a un pleno presencial.
Elecciones
En otro momento, precisó que uno de los temas que deberán verse en un próximo pleno virtual serán las modificaciones con miras a las elecciones generales del próximo año, teniendo en cuenta que ya se cerró el padrón electoral.
"Es una de las urgencias, esperamos poder hacer las modificaciones necesarias y esto lo veremos en esta reunión virtual con los voceros de las bancadas", añadió.
El titular del Parlamento aseguró que nadie calculó que esta pandemia "no dé tan fuerte", de tal manera que estamos "al filo de la navaja" estas modificaciones electorales, las cuales, quedaron en un segundo plano.
En cuanto a la aprobación del retiro del 25 por ciento de los fondos de las AFP, explicó que esperan que el presidente de la República, Martín Vizcarra, la promulgue luego de la repartición de utilidades anunciada por una de las integrantes de este gremio.
"Es difícil que la observe, si fuera observada o no fuera observada, pasados los 15 días el Congreso tiene la facultad de promulgar la norma. Si fuera observada regresa al Congreso y retornaría a Comisión de Economía, pero esperamos que el presidente la promulgue", agregó.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
Vicente Zeballos: actividades sociales quedarán restringidas de manera indefinida ?? https://t.co/DNe4Aof48K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2020
?? Entre ellas las actividades artisticas, culturales y deportivas pic.twitter.com/6yl4qb6897
Publicado: 13/4/2020
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
MVCS transfiere S/ 23 millones al Fondo Mivivienda para otorgamiento de bonos
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Rechazan recusación de Betssy Chávez contra magistrados que juzgan caso de rebelión
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos