MEF: Gobierno evalúa ampliar la entrega de bonos a hogares vulnerables
Mes de julio será fundamental para la reactivación del Perú

ANDINA/Difusión
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que el Gobierno evalúa ampliar la entrega de bonos a los hogares vulnerables afectados por la pandemia del coronavirus.
Publicado: 9/7/2020
Refirió que en esta etapa de la economía peruana con la reapertura de las diferentes actividades económicas, una línea de trabajo que el Ejecutivo mantiene es la protección a los hogares vulnerables.
“En esta segunda etapa tenemos tres líneas de trabajo, donde una de estas líneas sigue siendo la protección de los hogares vulnerables, hace algunas semanas aprobamos el bono para pagar los recibos de luz, estamos implementando estrategias para asegurar la seguridad alimentaria de los hogares y efectivamente estamos evaluando si es necesario ampliar el bono”, dijo en TV Perú.
“Estas medidas se toman a nivel de consejo de ministros, pero no es una medida que se haya descartado”, agregó.
Reactivación económica
Por otra parte, señaló que el mes de julio será fundamental para la reactivación económica del país.
“Efectivamente, julio es el mes en el cual ya estamos en la Fase 3 de la reactivación de actividades económicas, esperamos que si todo va como lo planeado, la economía debe estar operando al 96%”, subrayó.
Refirió que el Ejecutivo ha lanzado un programa ambicioso que es Arranca Perú, que representa alrededor de un punto porcentual del Producto Bruto Interno (PBI), que tiene un componente de mantenimiento vial por aproximadamente 3,800 millones de soles,
“Esperamos que este mes los gobiernos locales convoquen a los procesos de mantenimiento”, dijo.
Asimismo, señaló que a principios del presente año el gobierno central presentó la estrategia de ejecución de la inversión pública, que logró que entre enero y febrero gastar más del 50%, aproximadamente 1,000 millones adicionales a lo que se había gastado en el similar periodo del 2019.
Para el segundo semestre, indicó que se ha relanzado la estrategia de inversión pública y la meta es que se ejecuten 25,000 millones de soles, que representa un crecimiento de 25% respecto a lo que se ejecutó en similar periodo del año pasado.
“Tenemos la reanudación económica, hemos tomado impulso de nuevo con la ejecución de la inversión pública con Arranca Perú y lo más importante tenemos la segunda etapa de Reactiva Perú que ya va prestando casi 18,000 millones de soles, los resultados ya muestran esta priorización a las mypes, también hemos lanzado el FAE-Turismo, FAE-Agro y seguimos trabajando con el FAE-Mype, tenemos planes muy ambiciosos”, explicó.
Asimismo, señaló que indicadores adelantados de la economía como la producción de electricidad, muestran una recuperación en “V”.
“Creemos que julio va a ser fundamental”, puntualizó.
Más en Andina:
Las aerolíneas y aeropuertos de Perú reafirman su compromiso con los estándares de seguridad y sanidad necesarios para el reinicio de las operaciones aéreas https://t.co/vYHxabyMOv pic.twitter.com/qdANXRHsca
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 9/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Defensa a los Estados Unidos de América
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos
-
Verificación biométrica se extiende a gamers, usuarios de Tinder y de mini aplicaciones