Congreso: conoce las reformas electorales aprobadas por Comisión de Constitución

Foto: ANDINA/Difusión
A poco más de una semana de acabar la primera legislatura ordinaria del periodo de sesiones 2020-2021 del Congreso, la Comisión de Constitución dictaminó cuatro reformas electorales, dos de las cuales fueron aprobadas por el pleno virtual.
Publicado: 28/6/2020
Según informó a la Agencia Andina el titular de este grupo de trabajo, Omar Chehade, están contra el tiempo para terminar de aprobar todas las importantes, debido a que al ser reformas constitucionales, deben pasar por una doble legislatura.
Estas son las reformas aprobadas y su estado actual:
Distrito electoral
Se crea el distrito electoral 27 con la finalidad de que los peruanos residentes en el exterior puedan elegir a sus representantes ante el Congreso de la República. Para ello se modifica el artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones, con lo que contarán con dos escaños.
“Para la elección de congresistas el territorio de la República se divide en 27 circunscripciones electorales, una por cada departamento, la Provincia Constitucional del Callao y Lima Metropolitana y peruanos residentes en el extranjero”, indica el dictamen aprobado.
Se encuentra a la espera de ser aprobado en el pleno virtual del Congreso.
Magistrados TC
Este grupo de trabajo aprobó un dictamen que modifica la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para garantizar la elección meritocrática y transparente de los magistrados de este organismo.
El dictamen establece que las sesiones de la comisión especial del Congreso, que se encargará del proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, serán públicas y contarán con la presencia como observadores del defensor del Pueblo, del titular de la Junta Nacional de Justicia y del contralor general de la República.
Fue sustentada ante el pleno virtual del Congreso, pero pasó a un cuarto intermedio para presentar un texto sustitutorio.
Suspensión de las PASO
Debido a la presencia del coronavirus (covid-19) en el país y las medidas establecidas dentro del estado de emergencia y cuarentena, para evitar nuevos contagios, la Comisión de Constitución decidió suspender las denominadas PASO.
Las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), debían desarrollarse por primera vez este año, con miras al proceso electoral del 2021, pero fueron suspendidas hasta el año 2022, cuando se realicen las elecciones municipales y regionales.
El texto sustitutorio ya fue aprobado por el pleno virtual del Congreso.
Paridad y alternancia
La Comisión de Constitución junto con la Comisión de la Mujer, consensuaron un texto sustitutorio, que permite modificar las normas la legislación electoral para garantizar la paridad y alternancia de género en las listas de candidatos y aplicarlo desde las elecciones generales del próximo año.
En tal sentido, este criterio será utilizado para las listas de candidatos a la Presidencia y vicepresidencias de la República; Parlamento Andino, elecciones regionales y municipales; así como para las elecciones de autoridades dentro de los partidos políticos.
El texto sustitutorio ya fue aprobado por el pleno virtual del Congreso.
(FIN) JCC/CVC
JRA
Más en Andina
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos viajó a la región Ayacucho para reforzar acciones frente al coronavirus ?? https://t.co/fYFt4wYTX2 pic.twitter.com/nyPNTPXuu5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 28, 2020
Publicado: 28/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Comisión de Constitución garantizará elecciones generales del 2021
-
Reforma electoral: conoce los proyectos pendientes en la Comisión de Constitución
-
Comisión de Constitución analiza proyectos de ley sobre la inmunidad parlamentaria
-
Comisión de Constitución continuará análisis de proyectos de reforma electoral y política
-
Inmunidad parlamentaria: Comisión de Constitución tendría a fin de mes predictamen
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Puno: presentan primer barco científico solar para cuidar conservación del lago Titicaca
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.