AFP: seguro de invalidez, sobrevivencia y sepelio del SPP bajó marginalmente
Prima descendió de 1.36% a 1.35 % y estará vigente hasta el 2020

seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Sepelio ANDINA/Norman Córdova
La prima del seguro de invalidez, sobrevivencia y sepelio bajó marginalmente de 1.36% a 1.35% de la remuneración mensual de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Publicado: 9/11/2018
Los afiliados pagarán esta nueva tasa a partir del 1 de enero del 2019 y hasta el 31 de diciembre del 2020, informó hoy la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg).
Informó que desde el 2013 el Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y gastos de Sepelio bajo póliza Colectiva (Sisco) ha pagado más de 3,300 millones de soles a más de 31,000 pensionistas y beneficiarios, tanto en casos de invalidez como de fallecimiento.
Este seguro, que se licita cada dos años, es respaldado por un grupo de compañías de seguros que compiten para ganar hasta dos fracciones de un total de seis, las cuales representan la totalidad de afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP). En esta cuarta licitación las tasas ofertadas por las compañías de seguros fueron:

Como resultado, la prima del seguro que pagarán los afiliados a las AFP por los próximos dos años será de 1.35%.
Las tasas ofrecidas por las compañías de seguros muestran que el mecanismo de subasta es eficaz para generar competencia, pese a la mayor siniestralidad observada.
¿Cómo se activa el seguro?
Para el caso de fallecimiento los beneficiarios con derecho a pensión presentan ante la AFP documentos tales como el acta de defunción y la partida de matrimonio, y aquellos otros para el reembolso de los gastos de sepelio.
En los casos de invalidez se presentan los informes médicos y otros documentos que sustentan el pedido de la pensión.
El grado de invalidez es evaluado en primera instancia por el Comité Médico de las AFP (Comafp) y en segunda instancia por el Comité Médico de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) (COMEC).
Lea también:
¿Qué es una pensión de invalidez y qué puede impedir obtenerla?
Más en Andina:
Autos eléctricos impulsarán precio del cobre y activarán proyectos cupríferos, previó el @MemPeru https://t.co/DGpxQcCkYJ pic.twitter.com/DxkSpNmd3h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de noviembre de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 9/11/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno