Temblor en Moquegua: en Arequipa 3 viviendas precarias de Mollebaya resultaron afectadas
Eventos sísmicos generaron también deslizamientos de piedras en la carretera al distrito de Uchumayo

El COER Arequipa reportó la caída de piedras que afectaron el tránsito en la carretera a Uchumayo a causa del fuerte sismo de magnitud 5.4 registrado ayer en Moquegua. ANDINA/Archivo
En Arequipa tres viviendas precarias ubicadas en el distrito de Mollebaya, resultaron afectadas por el sismo registrado ayer en Moquegua y que tuvo como epicentro el distrito de Omate, informóhoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa.
Publicado: 13/7/2022
La jefa de la entidad, Bárbara Cuadros, indicó que según el reporte preliminar de daños tres viviendas ubicadas en la Asociación Virgen de Chapi, en Mollebaya, fueron afectadas por el sismo tras caerse los muros de piedra de estos inmuebles sin provocar daños personales. El serenazgo del distrito atendió a las familias afectadas.
El COER Arequipa informó también que otros cuatro distritos de las provincias de Arequipa e Islay reportaron daños en viviendas y deslizamiento de piedras en carreteras que no provocaron daños personales.
Además de los ocurrido en Mollebaya, en Uchumayo los sismos generaron deslizamientos de piedras en la carretera, donde el tránsito en estos momentos es normal, luego que personal de la policía de Congata, apoyarán en la limpieza de vía.
En el distrito de Alto Selva Alegre, el sismo provocó también caída de piedras en los sectores de Primero de enero, avenida Chilina e Independencia. Mientras que en Chiguata solo se reportó polvadera en las faldas del Misti y Pichu Pichu.
En tanto, la provincia de Islay reportó el registro de derrumbes en la Quebrada de Guerreros, mientras que en Caravelí se informó de oleajes anómalos, los mismos que vienen siendo monitoreados.
Bárbara Cuadros manifestó que ante las constantes réplicas el COER se encuentra en alerta permanente y monitoreando el registro de nuevas incidencias, por lo que recomendó a la población mantener la calma y evitar el pánico.
Al mismo tiempo, recordó a la población elaborar un plan de evacuación familiar, verificando las vías de salida en sus viviendas, identificar las zonas seguras internas y externas del inmueble y tener siempre lista la mochila de emergencia.
Más en Andina:
Fiscalía detiene a funcionarios del distrito fiscal de Áncash, en Huaraz, acusados de pedir coima a una contribuyente. ?? https://t.co/9LaoIIqj3T pic.twitter.com/EQ3Dobp9HC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2022
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 13/7/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]