PTAR Lago Titicaca beneficiará a más de un millón de peruanos
Proyecto permitirá reducir contaminación del lago

ANDINA/Difusión
La agencia estatal Proinversión informó hoy que el proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca beneficiará a más de un millón 175 mil peruanos de las provincias involucradas: Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa.
Publicado: 4/4/2018
Indicó que permitirá controlar la contaminación que actualmente recibe el Lago Titicaca por el deficiente servicio de tratamiento de aguas residuales.
Convocatoria
Cabe indicar que ProInversión reunió a un importante número de inversionistas en el evento informativo sobre el proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca, organizado con la finalidad de fomentar la competencia en beneficio del país y, en especial, de la población de Puno.
El evento fue inaugurado por el Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco, y contó con la asistencia de más de 100 representes de empresas especializadas en proyectos de saneamiento locales e internacionales, de estudios de abogados, de banca y agregados comerciales de embajadas.
Señaló que la entidad está comprometida en desarrollar un proceso eficiente, transparente y competitivo pues este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de la población beneficiaria, sino también la preservación de un recurso de todos los peruanos: Lago Titicaca.
Además, la ejecución del proyecto redundará en mejores condiciones de salubridad para la población local y potenciará el desarrollo de actividades productivas sostenibles como el turismo y la acuicultura.
Plazos
Actualmente estamos dentro de los 90 días calendario en que las empresas o consorcios pueden presentar sus expresiones de interés en la ejecución del Proyecto.
Este plazo finaliza el próximo 19 de junio. Si existiera alguna expresión de interés, ProInversión iniciará el correspondiente proceso de selección mediante un Concurso Público de Proyectos Integrales donde cada postor presentará su mejor propuesta técnica y económica.
En su defecto, ProInversión adjudicará directamente el proyecto al proponente Consorcio Aguas de Puno, conformado por las empresas españolas Tedagua y Acciona.
La exposición del proyecto estuvo a cargo del Director del Proyecto, Ernesto Zaldívar, quien explicó en detalle las características del mismo, los beneficios sociales y ambientales, componentes del proyecto, niveles de servicio, aspectos financieros, entre otros.
También participó Gustavo Ibargüen, Director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, para informar de las oportunidades de inversión en la cartera de proyectos de ProInversión.
Más en Andina:
?? Dólar se mantiene estable al cierre, pese a desempeño regional volátil https://t.co/3GPa3Lvbsx pic.twitter.com/wSgvHwv5qf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 4/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico