Bolsa de Valores de Lima: es relevante evitar prácticas monopólicas
Considera importante la supervisión de los mercados

Bolsa de Valores de Lima. Foto: ANDINA/Melina Mejía
El gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning, manifestó hoy que es relevante evitar las prácticas monopólicas en el país, para lo cual es importante la supervisión de los mercados y lo que podrían generar algunas fusiones y adquisiciones empresariales.
Publicado: 31/1/2018
“Los monopolios a veces pueden ser útiles en materia de estrategia comercial y en la búsqueda de competitividad, pero lo que se debe evitar son las prácticas monopólicas”, señaló hoy Stenning, tras ser consultado sobre la concentración en el mercado farmacéutico con la compra de Química Suiza por parte de InRetail.
Cabe destacar que el viernes pasado la empresa InRetail, del grupo Intercorp y dueña de Inkafarma, informó la compra de Química Suiza (Quicorp), grupo al cual pertenece MiFarma, por 583 millones de dólares, mediante un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Stenning consideró que este tipo de situaciones (las prácticas monopólicas) implica la necesidad de control y supervisión en los mercados con el propósito de evitar que este tipo de ejercicios ocurran.
Destacó que Inretail es una empresa que presenta potencial para ingresar a la lista del proveedor mundial de índices MSCI (Morgan Stanley Capital International) y señaló que esta adquisición podría contribuir a que extienda su capital y se convierta en un candidato más potente para ese fin.
Por su parte, el gerente central de Desarrollo de Negocios de la BVL, Miguel Ángel Zapatero, estimó que las acciones de InRetail, empresa que lista en la bolsa local, se podrían revalorizar tras haber adquirido Quicorp.
Proyectos de ley
A su turno, el presidente de la BVL, Marco Antonio Zaldívar, señaló que existen varios proyectos normativos en torno a concentración de mercado y aún se desconoce su efecto sobre las compañías porque eso dependerá de cómo salga la normativa final.
Sin embargo, “es necesario definir el mercado relevante: por geografía, por productos sustitutos, entre otros. Y esas complejidades son las que preocupan al sector empresarial, en cómo se definirán”, refirió.
(FIN) MMG
Publicado: 31/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Colegio Químico Farmacéutico alerta posible alza de precios de medicinas por concentración
-
Sheput plantea al Congreso legislar para evitar monopolios y oligopolios
-
Existe un proyecto de ley en Congreso para regular fusiones y evitar concentración
-
Mercado farmacéutico: ¿qué es el abuso de posición de dominio?
-
Constitución prohíbe abuso de posición de dominio, pero falta ley antimonopolio
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad, pero con cumplimiento de metas
-
Jefe del Gabinete presenta portafolio de inversiones mayor a S/ 2,000 millones en Justicia
-
Ejecutivo exhorta al sector privado a invertir en seguridad para frenar la criminalidad
-
Papa León XIV: esta es su foto oficial con su firma en latín y la cruz relicario
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país