Repsol vuelve a señalar que condición anormal del mar produjo derrame de petróleo
Refiere partes de la carta de protesta del capitán del buque que transportaba el petróleo

Derrame del petróleo afectó las playas de Ventanilla. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
La empresa Repsol a cargo de la descarga del petróleo para su refinería de La Pampilla que se derramó el sábado 15 de enero frente a las playas de Ventanilla, volvió a señalar que la condición anormal del mar produjo el desastre ambiental.
Publicado: 26/1/2022
En un comunicado refirió lo expresado por el capitán del buque que transportaba el crudo.
“Respecto a las publicaciones en las que se incluyen comentarios del capitán del buque involucrado en el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero en Ventanilla, es importante mencionar que en el mismo documento de comunicación, base de la información publicada (carta de protesta), se indica textualmente que: “ocurrió una condición anormal de mar/oleaje durante la operación de descarga en la terminal 2 causando la ruptura de los cabos de amarre” y se confirma que las barreras de contención estaban desplegadas desde el primer momento”, indicó Repsol.
“Además de esto, hay que mencionar que responder a la demora de la solicitud de un práctico en la zona no es competencia de Repsol”, agregó.
Asimismo, la empresa de hidrocarburos refirió que en otro documento firmado por el capitán del barco se indica que cuando se identificaron las manchas de petróleo se activó al equipo de buzos que estaba alrededor de la embarcación para realizar la inspección correspondiente de acuerdo al plan de contingencia.
“Sobre ello, Repsol informó que no pudieron ingresar debido a que las condiciones no eran seguras, por lo que inmediatamente se activó a un segundo equipo de buzos con equipamiento especial para este tipo de situaciones y se encargaron de realizar las inmersiones”, señaló.
“Dicho esto, la empresa y las autoridades vienen realizando las investigaciones correspondientes sobre este suceso. Mientras tanto, Repsol continúa concentrando sus esfuerzos en las labores de limpieza, así como el apoyo a la población y la atención a la fauna”, agregó.
Más en Andina:
La Expo Perú Dubái impulsará las exportaciones, turismo e inversiones y consolidará la imagen del país, señaló hoy @Promperu. https://t.co/tQbR65SglO pic.twitter.com/cFmnBHRD3d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 26/1/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo
-
Elecciones complementarias del 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Gobierno anuncia medidas sin precedentes contra la minería ilegal y otros delitos conexos
-
Papa León XIV y su legado cultural en Lambayeque: un compromiso con la identidad peruana