Minem: Proyecto de ley de pequeña minería busca promover y regular ordenamiento del sector
Iniciativa legislativa está siendo complementada con los aportes de entidades vinculadas al sector

Foto: ANDINA/Difusión
Tras su publicación el 17 de julio pasado, y luego del proceso de recojo de aportes que se extendió hasta el 4 de setiembre, el Proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal culminó su etapa de socialización, lo que permitirá tomar en consideración las particularidades de esta actividad a nivel nacional, con miras a promover, proteger y regular su ordenamiento.
Publicado: 20/9/2024
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), señaló que el proyecto busca fortalecer a las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas en el ejercicio de sus funciones; por ello, contempla aspectos de colaboración interinstitucional, presupuestales y de desarrollo de capacidades.
Agregó que la iniciativa plantea un periodo de transitoriedad que permitirá resolver todos los procedimientos de formalización en curso, conforme con el marco legal vigente al día de hoy.
El Proyecto de Ley plantea ordenar el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal, y para ello la DGFM se ha reunido con todos los actores involucrados recogiendo, los aportes principalmente de los operadores mineros a pequeña escala.
Además, sugiere establecer un régimen formal que otorgue incentivos a los mineros y fomente la inclusión financiera, habilitando al Banco de la Nación para otorgar cuentas corrientes o de ahorros a pequeños mineros y mineros artesanales.
El Minem, de acuerdo a lo establecido en la iniciativa legislativa podrá establecer zonas especiales o áreas exclusivas para la pequeña minería o minería artesanal, dándoles prioridad para la presentación y aprobación de petitorios, sin que ello constituya impedimento para que la actividad extractiva se realice en otras partes del país.
En resumen, el texto final busca favorecer a todos los pequeños mineros y mineros artesanales, estableciendo normas claras y la simplificación de procedimientos para realizar la actividad minera de manera formal y sostenible.
Más en Andina:
??La @SBSPERU anunció este viernes que la Caja Arequipa ha sido elegida como ganadora del concurso por invitación para asumir la cartera de activos y pasivos de Financiera Credinka, la cual ha sido declarada en régimen de intervención por insolvencia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2024
??https://t.co/H1sTkohQVT pic.twitter.com/RiTQVMHj6v
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Minem destaca potencial de inversión en energía, hidrocarburos y minería
-
Minem socializa norma de Plan Ambiental Detallado a Direcciones Regionales de Energía
-
Minem desarrolla proyectos de electrificación rural en distritos de frontera
-
Minem impulsa la simplificación de trámites para los proyectos mineros
-
Minem: impulsar las energías renovables permitirá mayor competencia en el sector
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores