Precios al consumidor en Lima Metropolitana aumentaron 1.19% en junio
Variación anualizada de los precios alcanzó 8.81%, según INEI

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio del presente año el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana subió 1.19%, con una variación acumulada al sexto mes del año de 4.44% y la variación de los últimos doce meses (julio 2021 – junio 2022) de 8.81%.
Publicado: 1/7/2022
En el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se indica que el resultado mensual estuvo influenciado principalmente por el alza de precios en las divisiones de consumo: Transporte (3.24%) por el aumento de precio observado en el pasaje en ómnibus, microbús y combi, pasaje aéreo, gasohol y petróleo diésel; Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1.88%) por el alza en los precios de los huevos de gallina, pollo eviscerado y sus cortes, frutas como mango, papaya, manzana, uva, pan y cereales como el maíz morado, avena y pan.
El incremento en los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas responde al alza observada en el grupo leche, quesos y huevos (6.1%) por el aumento de los huevos de gallina (19.7%), carne (2.2%) como gallina eviscerada (4.8%), pollo eviscerado (4.3%), cortes de pollo: pierna (2.7%).
Por el contrario, bajaron los precios del azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar (-0.7%) como azúcar rubia (-2.4%) y blanca (-1.6%).
El aumento de precios en Transporte se debe a los mayores precios observados en combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal (9.5%) como gasohol (11%), petróleo diésel (5.6%), gas licuado de petróleo vehicular (3%), aceite de motor (0.7%) y gas natural vehicular (0.7%); el transporte de pasajeros por carretera (3.1%) como pasaje en ómnibus y microbús (6.3%), combi (4%) y taxi (1.6%), también el transporte de pasajeros por aire (3%) como el pasaje aéreo internacional (3.5%) y nacional (1.6%).
En Restaurantes y Hoteles crecieron los precios del servicio de comida en restaurantes y locales similares (1.1%) como el arroz chaufa (3.1%), caldo de gallina (1.9%), chicharrón (1.4%), menú en restaurantes (1.3%), pizzas (1.2%), pasteles dulces (1.1%), pollo a la brasa (0.9%) y ceviche (0.7%).
En la división Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles subieron los precios del agua potable residencial (3.7%) debido al pliego tarifario a partir del 1 de junio de 2022, los productos para la conservación y mantenimiento de la vivienda (2.4%) como pintura (2.4%), carbón de palo (1.6%), y el consumo de electricidad residencial (0.2%) por el pliego tarifario a partir del 4 de junio del 2022. En tanto que disminuyeron los precios del gas natural residencial (-4.4%) debido al saldo del 7 de mayo del presente año.
En Salud aumentaron los precios de los servicios dentales (2.1%) como el servicio de odontología (2.1%); servicios en hospital, clínica y centros médicos (1.8%) como servicio médico por parto y cirugía en clínica (1.9%) y hospital (0.7%); servicios médicos (1%) como las consultas en pediatría (2.4%), medicina general (1.7%), ginecología (1.7%) y oftalmología (1%); también, los artefactos y equipos terapéuticos (1%) como antejos de corrección (1.1%); y los medicamentos (0.2%) como antijaquecosos (0.8%), hipoglucemiantes (0.8%), antimicóticos tópicos (0.8%) y vitaminas (0.4%).
Precios al consumidor sin alimentos y energía
Durante el mes de junio del 2022, la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía (inflación subyacente) se incrementó en 0.86%.
Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional
En el sexto mes del año, los precios al consumidor a nivel nacional subieron 1.03% debido al incremento de precios en once divisiones de consumo: Transporte (2.59%), Alimentos y bebidas no Alcohólicas (1.61%), Restaurantes y Hoteles (0.97%), Bienes y Servicios diversos (0.67%), Salud (0.65%), Alojamiento, agua, electricidad y gas (0.57%), Muebles, artículos para el hogar (0.38%), Prendas de vestir y calzado (0.25%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0.20%), Educación (0.12%) y Recreación y Cultura (0.11%). Mientras que, mostró una ligera disminución la división de Comunicaciones (-0.01%).
Variación de precios por ciudades
En el mes de junio del 2022, las veintiséis ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron incremento de precios.
Las ciudades con mayor alza de precios fueron Lima Metropolitana (1.19%), Arequipa (1.04%), Ayacucho (1.01%), Chimbote (0.98%) y Tacna (0.97%). En tanto, las ciudades con menor variación fueron Puerto Maldonado (0.26%), Pucallpa (0.29%) y Moquegua y Moyobamba (0.36% cada una).
Precios al por mayor a nivel nacional
Durante el mes de análisis, el Índice de Precios al Por Mayor aumentó 0.38%, debido al incremento de precios de los productos nacionales; manufacturados (gasohol, petróleo industrial, petróleo diésel, sémola, fideos de pasta corta, carne de pollo, harina de trigo: industrial y doméstica, leche evaporada, galletas saladas, detergentes y envases de metal); agrícolas (mango, cebolla, zanahoria, maíz: amiláceo, choclo y amarillo duro, papa, yuca, plátano y arroz en cáscara); y pecuarios (huevos, aves en pie: gallina y pollo, ganado: porcino y vacuno).
No obstante, bajaron los precios de los bienes pesqueros (jurel, perico, cojinova, lisa y cachema). Por su parte, también redujeron sus precios los productos manufacturados importados (fibra de poliésteres, resinas de PVC, planchas de acero, abonos: binarios y nitrogenados, varillas de construcción, cargadores y topadoras frontales y vehículos para el transporte).
Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana
En junio de 2022, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana se redujo en 0.50%; explicado por el comportamiento negativo del tipo de cambio que influyó en los precios de los bienes de capital de origen importado, entre ellos, la maquinaria y equipo para la agricultura (tractores y lampas); otra maquinaria y equipo (aparatos electromédicos y contadores de electricidad); maquinaria y equipo para el transporte y la maquinaria y equipo para la industria, como grupos electrógenos gasolineros, centrales telefónicas y máquinas para lavar ropa.
Por el contrario, subieron los precios de los bienes de capital de origen nacional, como la maquinaria y equipo para la agricultura: picos y lampas; maquinaria y equipo para la industria: tableros eléctricos, balones de gas propano, estantes y escritorios; y la maquinaria y equipo para el transporte, muelles para vehículo automotriz y mototaxi.
Precios de materiales de construcción
Finalmente, el INEI informó que, en el mes de junio del presente año, el Índice de Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana, subió en 0.20%, explicado, principalmente, por el aumento de precios en dos grupos componentes del indicador, aglomerantes (cemento portland tipo V y tipo I); y vidrios planos.
En menor magnitud, subieron los precios en ladrillos (king kong para techo y pandereta); mayólicas y mosaicos; tubos y accesorios de plásticos y agregados.
Sin embargo, bajaron los precios en los suministros eléctricos (cables para energía); productos metálicos (varillas de construcción, alambrón, planchas de acero: LAF y LAC); maderas y estructuras de concreto (planchas onduladas de fibra y planchas planas de fibra).
Más en Andina:
?? Haz clic aquí para presentar solicitud de retiro de la AFP hasta por S/ 18,400 https://t.co/TwzqJwwlOL pic.twitter.com/9G3Je4kGh4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 1, 2022
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 1/7/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
-
Municipalidad de San Juan de Lurigancho inaugura conjunto de parques en Identidad Nacional
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe