MEF en desacuerdo con proyecto para liberar CTS el 2025 y 2026
Porque dejan sin protección al trabajador cuando se queda sin empleo

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) fue creado para brindar protección financiera temporal al trabajador que se queda sin empleo. ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, expresó su desacuerdo con los proyectos del Congreso para liberar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), porque dejan sin protección al trabajador cuando se queda sin empleo
Publicado: 15/1/2025
Refirió que el objetivo central de la CTS es tener un fondo que permita tener un periodo de liquidez durante el tiempo que no se trabaja por un periodo de cuatro a cinco meses y permita la recolocación en otro empleo
“Es lo que se llama superar el problema del desempleo friccional. Pero si se adelanta ese retiro para épocas en las cuales tú estás trabajando, cuando llegue el momento en el cual tú tengas que buscar otro trabajo porque te despidieron, porque decides cambiar de trabajo, entonces no vas a tener este colchón financiero que te va a permitir sobrevivir estos cuatro, cinco, seis meses o el periodo requerido para superar esta etapa que se denomina desempleo friccional. Eso es lo que está sucediendo”, explicó.
“Eso no es bueno, no cubre ese riesgo que tiene cualquier trabajador, cualquier servidor. Lo que tenemos que hacer, como te digo, es cubrir nosotros, darle una especie de seguro al trabajador frente a ese periodo”, dijo el titular del Ministerio de economía y Finanzas (MEF).
“En ese sentido, me parece una mala decisión, una mala idea, una mala norma, que si bien le va a dar al trabajador liquidez, pero va a ser en el periodo en que está trabajando”, agregó.
En ese sentido, dijo que se tiene que actuar en sentido contrario, legislar para que en el periodo que un trabajador no tiene empleo, tenga la liquidez suficiente para poder sobrevivir.
Foncomun
Por otra parte, precisó que las Reservas Internacionales no tienen relación con el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).
“Creo que hay una confusión de conceptos en este caso. Nada tiene que ver el nivel de reservas internacionales, los 82,000 millones (de dólares) que he mencionado, con el Foncomun”, dijo.
“Las reservas internacionales son un concepto de acumulación del nivel de recursos que tiene el país debido a nuestro comercio internacional y a nuestra interacción en el mundo financiero internacional. Esas reservas, una pequeña fracción le pertenecen al sector público, le pertenecen a los bancos, al sector privado, al Banco Central, incluso a organismos multilaterales”, detalló.
En ese sentido, precisó que el Foncomun es parte de los ingresos fiscales.
“Son dos puntos porcentuales del Impuesto General a las Ventas (IGV), que cada punto es más o menos 4,500 millones. En total serán unos 8,000 a 9,000 millones de soles, y eso se distribuye a todas las municipalidades, cerca de 2,000 municipalidades que tiene el país. Pero es un concepto de recaudación”, explicó.
“¿Cuándo se genera más Foncomun y cuándo se genera menos? Se genera más cuando se recauda más por IGV ¿Cuándo se recauda menos? Cuando se genera exoneraciones, por ejemplo, la reciente exoneración de reducir el IGV a los restaurantes y los hoteles. Y eso genera menos recursos para las municipalidades”, agregó.
“Entonces, son dos conceptos diferentes, van por caminos diferentes”, enfatizó.
Refirió que desde muchos años atrás el Foncomun siempre ha sido dos puntos porcentuales del IGV y que ha ido creciendo en el tiempo.
“Lamentablemente, lo que se creó más como un concepto para ayudar a las municipalidades para generar inversión local, se ha convertido ahora casi en el 90 y 100 por ciento, en financiamiento de gasto corriente. Eso es lo que ha pasado”, señaló.
“Entonces, al financiar gasto corriente, evidentemente las municipalidades se quedan cortas respecto a las obras de infraestructura que ellos requieren”, puntualizó.
Más en Andina:
Exportaciones peruanas marcarían nuevo récord histórico en 2025, informó @ADEX_PERU https://t.co/4bc2RJhAtE pic.twitter.com/7p66h4LLBe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?