Gobierno no observará ley que faculta el retiro del 100% de la CTS

ANDINA/Difusión
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció hoy que el Poder Ejecutivo no observará la autógrafa de ley que faculta el retiro de la Compensación por Tiempos de Servicio (CTS) pues se han considerado las posibles contingencias que podría generar la emergencia sanitaria en el país.
Vea aquí la galería fotográfica
Video: Gobierno no observará ley que faculta el retiro del 100% de la CTS
Publicado: 21/4/2021
“Evaluamos la autógrafa sobre la Compensación por Tiempo de Servicios, y si bien la norma que faculta el retiro de fondos podría desproteger a los trabajadores frente a contingencias de desempleo, consideramos la situación actual en que muchas personas requieren fortalecer sus ingresos económicos para afrontar la emergencia sanitaria. Entonces, tomamos la decisión de no observar la autógrafa aprobada por el Congreso de la República”, indicó en conferencia de prensa.
Bermúdez indicó a la prensa que esta semana se estaría promulgando dicha ley.
Precisamente, esta norma aprobada en el Parlamento, autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2021, a los trabajadores a disponer libremente del 100 % de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios-CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha.
En otro momento, indicó que hoy se aprobó un proyecto de ley con carácter de urgencia, y que fue remitido al Congreso, que tiene como objetivo presentar una propuesta alternativa al proyecto de ley de devolución de fondos del Fonavi que fue observada por el Ejecutivo.
“El día de hoy hemos remitido un proyecto de ley alternativo, que esperamos que el Congreso pueda evaluar y considerar para que la devolución de fondos a los aportantes del Fonavi se de en el marco de la ley aprobada hace algunos años”, recalcó.
Respecto al proceso de vacunación, Violeta Bermúdez mencionó que las dosis están llegando por lotes y vienen siendo distribuidas para proteger a toda la población y en este momento se viene inmunizando a las personas mayores de 80 años.
Informó también que hoy llegó el octavo lote de la vacuna Pfizer en un número de 200,700 dosis y aseguró que así seguirán llegando vacunas adicionales en las próximas semanas.
Violeta Bermúdez también declaró que se aprobó un Decreto Supremo cuyo objetivo es garantizar la conducta que deben tener los funcionarios públicos en el proceso de vacunación. Dicho dispositivo refuerza el principio de integridad en todo servidor.
La jefa del Gabinete Ministerial precisó además que se acordó que las mascarillas serán un bien público y por tanto el Poder Ejecutivo adquirirá un importante lote de estos implementos, para ser distribuidos de manera gratuita en beneficio de las poblaciones vulnerables.
En la conferencia de prensa, también informó que aprobó la declaratoria del estado de emergencia en las regiones de Ayacucho y Lambayeque por los daños registrados debido a las intensas lluvias.
(FIN) JCR
JRA
Video: Gobierno no observará ley que faculta el retiro del 100% de la CTS

Publicado: 21/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa