Conoce cómo Cuna Más transformó la vida de una madre y su hijo en Madre de Dios
Magali Quispe es voluntaria de programa social y se prepara para ingresar a la Carrera Pública Magisterial

Conoce cómo Cuna Más transformó la vida de Magaly Quispe, una ejemplar madre y su hijo en Madre de Dios. Ella es voluntaria de dicho programa social y se prepara para ingresar a la Carrera Magisterial. ANDINA/Difusión
Aprovechar las oportunidades que te brinda la vida es un reto permanente y llega mientras menos lo espera. Así lo comprobó Magali Quispe, quien se desempeña como voluntaria del programa Cuna Más en Madre de Dios y se prepara para ingresar a la Carrera Pública Magisterial que le permitirá acceder a más oportunidades. Conozcamos su ejemplar historia.


Publicado: 13/9/2024
Magali Quispe afirma que guardar recuerdos inolvidables en la memoria de nuestros hijos, nos indica que estamos haciendo un buen trabajo como mamá. Ella lo sabe por partida doble, su hijo, Ibraín Leonardo fue usuario de Cuna Más y ella, actualmente, cumple el rol de apoyo de limpieza y vigilancia, en el CIAI “La Capilla de Tambopata”, en la región de Madre de Dios.
Magali Quispe nació en la provincia de Chincha, región Ica, donde estudió la carrera de Educación Primaria, cumpliendo así una de sus metas. Hoy, además de desempeñar su rol de madre y actora comunal voluntaria en Cuna Más, se prepara para ingresar a la Carrera Pública Magisterial y su mayor motivación es su familia y su padre Rogelio.
“Todo esfuerzo que haga es por mi hijo, por su bienestar, que siga adelante, que estudie, y sea alguien en la vida. Mi hijo es feliz porque tiene a su papá, a su mamá, y está junto a su familia. Desde pequeñito le he llevado a Cuna Más y de ahí ha pasado a su jardincito, y es más despierto”, cuenta Magali.

Para la madre del niño usuario, Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), cambia vidas y genera oportunidades a los niños de la primera infancia y a la población a través del modelo de cogestión en todo el país.
“Estoy bien agradecida por brindarme ese apoyo a mi hijo y también a mí. Ha ayudado que mi hijo se desarrolle, se desenvuelva en ese campo y aparte los alimentos que le dan con hierro también ayuda a todos los niños y a mi hijito”, resalta Magali, quien también fue madre cuidadora y madre guía.

En Madre de Dios, Cuna Más atiende a 555 niños usuarios en SCD y a 1,992 familias usuarias en SAF; asimismo, se cuenta con 12 CIAI y 9 SA; y se cogestiona con 25 comités de gestión y consejos de vigilancia.
Más en Andina:
?? Se iniciaron los trabajos de investigación arqueológica, que permitirán identificar las etapas de construcción de la arquitectura temprana mediante radiocarbono, en el parque arqueológico de Sacsayhuamán.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2024
?? https://t.co/b7uI08b3ZL pic.twitter.com/9ol5iO14T0
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo