Contraloría insta a alcaldes a reportar información sobre entrega de canastas de víveres
A la fecha solo hay registros de contrataciones de 828 municipios y de beneficiarios de 398 comunas

La Contraloría recuerda que los gobiernos locales que hayan realizado compras en situación de emergencia de manera directa tienen un plazo máximo de 10 días hábiles para regularizar, registrar y publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado los informes o resolución correspondiente. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Numerosas autoridades municipales no han cumplido, hasta el momento, con registrar en las plataformas virtuales autorizadas los avances o resultados de la distribución y entrega de canastas de víveres destinadas a las poblaciones vulnerables por la emergencia sanitaria covid-19, informó hoy la Contraloría General de la República.

La Contraloría reiteró que los gobiernos locales que hayan hecho compras en situación de emergencia de manera directa tienen un plazo máximo de 10 días hábiles para regularizar, registrar y publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) los informes o resolución, tal como lo establece el literal b.4 del artículo 100 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
Amazonas: Fiscalía abre investigación preliminar contra regidora de Cumba
Publicado: 23/4/2020
Numerosas autoridades municipales no han cumplido, hasta el momento, con registrar en las plataformas virtuales autorizadas los avances o resultados de la distribución y entrega de canastas de víveres destinadas a las poblaciones vulnerables por la emergencia sanitaria covid-19, informó hoy la Contraloría General de la República.
Por medio de un comunicado, recordó que el Ejecutivo, en el contexto de la emergencia sanitaria, emitió el Decreto de Urgencia 033-2020 que autoriza la transferencia económica a los gobiernos locales para la adquisición y distribución de productos de primera necesidad de la canasta básica familiar, para las familias vulnerables y reducir el impacto económico generado por la pandemia del coronavirus.
Tras 27 días de la autorización legal, la Contraloría ha verificado que en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) muchas municipalidades no han realizado los registros presupuestales correspondientes y algunas no reportan importe alguno certificado y muchas, compromisos relativamente bajos.

Asimismo, añade que el portal de transparencia, implementado por la Contraloría para facilitar el registro en línea de las contrataciones y entrega de canastas, evidencia que se han ingresado únicamente contrataciones de 828 municipios y de beneficiarios de 398 comunas.
La Contraloría reiteró que los gobiernos locales que hayan hecho compras en situación de emergencia de manera directa tienen un plazo máximo de 10 días hábiles para regularizar, registrar y publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) los informes o resolución, tal como lo establece el literal b.4 del artículo 100 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
También lea:
En ese sentido, formuló un llamado a los alcaldes, como responsables de cumplir con la transparencia y rendición de cuentas de la entrega de la canasta básica familiar, a proceder con los registros de la información en las plataformas virtuales autorizadas y en los plazos señalados en normatividad vigente.
Más en Andina:
Coronavirus: distribuyen 4,300 pruebas rápidas la región Áncash ?? https://t.co/fttuNDCJFs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2020
?? Hay 352 casos confirmados y 28 fallecidos por la enfermedad. pic.twitter.com/DACADbf2ts
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 23/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: ministros harán seguimiento de entrega de canastas en regiones
-
Contraloría diseña plataforma de transparencia para distribución de canastas básicas
-
Piura: investigan a alcaldes por una presunta sobrevaloración de productos para canastas
-
Contraloría: Solo 32% de municipios realiza compra y entrega de canastas sin observaciones
-
Coronavirus: entrega de canastas a familias vulnerables de Tumbes se hace casa por casa
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?