Inteligencia artificial: Ventajas de aplicarlo en las estrategias comerciales
Conoce el impacto de esta tecnología en la toma de decisiones empresariales

ANDINA/Difusión
En un mundo cada vez más conectado y competitivo, la inteligencia artificial (IA) sigue transformando industrias, y la temporada navideña no es la excepción. Este periodo, crucial para el sector empresarial, ha experimentado un cambio significativo en las estrategias comerciales, que ahora se apoyan en la IA para analizar datos, personalizar experiencias y optimizar procesos.
Publicado: 20/12/2024
Gracias a esta tecnología, las empresas han tenido que repensar y perfeccionar sus métodos, alcanzando nuevos niveles de eficiencia y efectividad.
“Hoy, la inteligencia artificial no solo ayuda a las empresas a ser más ágiles en la toma de decisiones, sino que también les permite adaptarse rápidamente a las dinámicas del mercado, especialmente en temporadas críticas como la Navidad”, explicó Freddy Linares Torres, profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico. “La clave está en cómo utilizamos los datos para crear estrategias más personalizadas y efectivas”, añadió.
La inteligencia artificial se ha consolidado como un pilar esencial para gestionar el alto volumen de interacciones y transacciones que caracterizan la temporada navideña. Empresas de diversos sectores emplean esta tecnología para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que les permite identificar patrones de comportamiento y anticipar las necesidades de los consumidores con mayor precisión.
“La personalización ha alcanzado un nivel tan avanzado que las campañas de marketing pueden adaptarse a las preferencias individuales de los clientes, mientras que herramientas como los chatbots inteligentes mejoran la atención al cliente, respondiendo rápidamente a consultas y agilizando procesos clave”, detalló Linares Torres. “Este enfoque no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también potencia la experiencia del usuario, aumentando la fidelización y las tasas de conversión”, agregó.
Además de mejorar la atención al cliente, las empresas están utilizando la IA para personalizar las experiencias de compra de los consumidores. Gracias a esta tecnología, es posible analizar las preferencias de los usuarios, recomendar productos y adaptar promociones específicamente al perfil de cada cliente, lo que incrementa la relevancia de las ofertas.
"La clave está en ofrecer productos y servicios alineados con los intereses de cada individuo, ya que nadie desea recibir recomendaciones que no se ajusten a sus necesidades", afirmó el profesor.
El marketing es el sector más transversal en el uso de la inteligencia artificial durante las campañas navideñas, con aplicaciones que abarcan diversas industrias. La IA se emplea para segmentar audiencias, personalizar ofertas y mejorar el análisis de datos, permitiendo la creación de campañas más precisas y efectivas. Además, facilita la creación de contenidos digitales, como anuncios y promociones.
"El marketing se sustenta fuertemente en datos, lo que hace que la IA sea una herramienta indispensable para tomar decisiones más informadas y acertadas", comentó el especialista. Algunas aplicaciones, por ejemplo, permiten hacer preguntas sobre los usuarios y, con esa información, generar recomendaciones de productos adaptadas a sus preferencias.
De cara al futuro, la IA en las campañas navideñas será cada vez más sofisticada. La capacidad de esta herramienta para evaluar el comportamiento de los consumidores será más precisa, permitiendo recomendaciones aún más ajustadas a sus necesidades.
“En los próximos años, veremos cómo plataformas como Instagram, que ya son populares para la difusión de campañas, incorporarán herramientas basadas en IA que no solo analizarán el contenido, sino que también sugerirán publicaciones más efectivas para maximizar el impacto”, concluyó Linares Torres.
Más en Andina:
????La industria del retail moverá 14,000 millones de soles en esta campaña navideña, lo que significará un crecimiento de 5 % respecto a la temporada del año pasado, en el que se espera una alta demanda de regalos tecnológicos
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2024
??https://t.co/Gdw6x1Hk5o pic.twitter.com/gk9HA6amZg
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Con tecnología e inteligencia artificial buscan optimizar producción de palta en Apurímac
-
Google lanza Gemini 2.0, su modelo de inteligencia artificial con nuevas actualizaciones
-
"La inteligencia artificial nunca será tan buena como yo", dice cineasta Werner Herzog
-
IIAP presenta proyecto de inteligencia artificial para conteo de peces amazónicos
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
ONU rechaza el plan privado de ayuda para Gaza y exige a Israel que le deje operar
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez