Mirtha Vásquez da inicio a mesas técnicas en segunda jornada de Gore Ejecutivo-Trujillo

ANDINA/Difusión
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, dio inicio a las mesas técnicas entre los gobiernos regionales y ministerios, en la segunda jornada del Gore Ejecutivo en Trujillo.
Publicado: 3/12/2021
Premier @MirtyVas: El GORE es el espacio de encuentro natural entre los diversos niveles del Estado y es fundamental llevarlo a cabo porque nos permite articular acciones para encontrar salidas conjuntas a las diferentes problemáticas que nos aquejan en diversas zonas del país.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) December 3, 2021
Al iniciar su discurso, Vásquez señaló que esta jornada expresa un trabajo conjunto entre los diversos niveles del Estado. El Ejecutivo y los gobiernos regionales y locales tenemos la obligación de trabajar de manera articulada.
“El Gore es el espacio de encuentro natural entre los diversos niveles del Estado y es fundamental llevarlo a cabo porque nos permite articular acciones para encontrar salidas conjuntas a las diferentes problemáticas que nos aquejan en diversas zonas del país”, expresó.
A esta hora se vienen desarrollando las mesas técnicas bilaterales entre los gobiernos regionales y ministros de Estado para analizar las problemáticas en las regiones y articular la atención. La premier @MirtyVas supervisa las reuniones que se dan en el marco del #GOREEjecutivo. pic.twitter.com/yt1EMEgqts
— Consejo de Ministros (@pcmperu) December 3, 2021
Junto a Vásquez, en la mesa de conducción, se encuentran la vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte y el titular de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Carlos Rua.
El Gore Ejecutivo cuenta con la presencia de los ministros de Economía, de la Mujer, Educación, Producción, Desarrolo e Inclusión Social, Desarrollo Agrario, Interior, Energía y Minas, Transportes, Vivienda, Justicia, Cultura.
EL GORE Ejecutivo es un espacio técnico-político de diálogo, articulación, coordinación y acción intergubernamental para convenir e implementar políticas e iniciativas en los territorios.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Oficiales de las Fuerzas Armadas se preparan para integrar misiones de paz en la ONU https://t.co/gzh9VkYwrw pic.twitter.com/By28z3fp22
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2021
Publicado: 3/12/2021
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
¡Atención! Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos de Arequipa
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Lambayeque de duelo: deudos esperan restos de dos trabajadores asesinados en Pataz
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%
-
Midis entrega cocina y almacén en emblemático colegio Ricardo Bentín del Rímac