Puerto de Chancay: Senati compró terreno en Huaral y construirá nueva sede
Centro de formación técnica empezaría a operar en esta zona desde el 2025, aunque con el alquiler de un local

ANDINA/archivo
El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) informó que ha adquirido un terreno en el distrito de Huaral (a 11 kilómetros de Chancay) para la construcción de una nueva sede, la cual estaría terminada en el 2026.

Publicado: 21/10/2024
“Hemos adquirido un terreno que está ubicado en Huaral y vamos a iniciar la construcción próximamente, con lo cual nuestro local propio estará listo en un par de años”, dijo el presidente de Senati, José Luis Naranjo, a la Agencia Andina.
“Pero antes, a través del alquiler de un inmueble, Senati comenzará a operar en la zona de influencia del puerto de Chancay, y eso posiblemente sea desde el próximo año””, agregó.
José Luis Naranjo señaló que todavía no están definidas las carreras que se ofrecerán en la nueva sede de Senati en Huaral, pero que si estarán ligadas a los perfiles que demande la zona de influencia del puerto de Chancay.
“Las carreras que dictaremos en esta nueva sede de Senati las estamos evaluando, porque no puede ser solo teórico, por lo cual tiene que ser muy bien analizado”, sostuvo.

El presidente de Senati comentó que la capacidad de la nueva sede irá aumentando de manera progresiva, aunque la idea es que vayan jóvenes de las localidades cercanas al puerto de Chancay.
“La capacidad de la nueva sede será progresiva, porque podría empezarse con 50 alumnos, luego pasar a 100 estudiantes y, posteriormente, viendo la demanda se irá creciendo”, indicó.
“La idea es que los alumnos sean de Chancay, Huaral, Barranca, Huacho y de Lima Norte (Ancón, Puente Piedra o Santa Rosa), todas las personas que quieran estudiar en esta nueva sede”, añadió.
“No hay forma de avanzar en el país, de sacar adelante a nuestros jóvenes si es que no tenemos un enfoque en educación y generación de empleo”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 21/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Arequipeños y visitantes recorren iglesias en Jueves Santo