Devolución Fonavi: ¿cómo cobrar el dinero de un beneficiario fallecido?
Esta opción está habilitada solo para los herederos del ex fonavista

ANDINA/Daniel Bracamonte
La devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa realizándose este 2024. En ese sentido, algunos usuarios se preguntan cómo se debe realizar el trámite para cobrar el dinero de un ex fonavista que haya fallecido antes de este proceso.
Publicado: 30/4/2024
¿Cómo cobrar la Devolución del Fonavi 2024 de un aportante fallecido?
Según Eduardo Gaytan Vilca, jefe de la Sub Unidad de Orientación y Registro de la Comisión Ad Hoc encargada de la devolución del Fonavi, lo primero que se debe hacer es verificar que el ex fonavista se encuentre en la lista de beneficiarios.
"Lo primero que tenemos que hacer es verificar que el titular fonavista fallecido salga en la lista [de beneficiarios]. Una vez verificado, los herederos se pueden acercar a cualquier agencia del Banco de la Nación para hacer el trámite respectivo", comentó Gaytan en el programa Andina Al Día de Andina Canal Online.
El vocero de la comisión ad hoc precisó que los trámites para iniciar la devolución de aportes solo se podrán realizar cuando inicie el pago a los ex fonavistas fallecidos y estarán a cargo únicamente de los herederos del beneficiario.
Cabe recordar que el actual pago que se viene efectuando es para beneficiarios mayores vivos de 80 años, que sean discapacitados o tengan alguna enfermedad terminal.
"Este reintegro es para fonavistas titulares vivos. Va a haber listas o reintegros donde van a estar las personas o los titulares fonavistas fallecidos y ahí es donde los herederos van a poder acercarse al Banco de la Nación", aclaró Eduardo Gaytan.
El representante aseguró que el Banco de la Nación brindará toda la información y facilidades a los herederos en sus agencias ya que se trata de requisitos fáciles de cumplir para iniciar el trámite de devolución.
Más en Andina:
Conoce 4 claves para una exitosa sucesión de liderazgo https://t.co/lPYoz6s0bw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
En un mercado empresarial cada vez más desafiante, las empresas familiares en Perú enfrentan el desafío de asegurar una transición de liderazgo sin fricciones que garantice la continuidad del negocio. pic.twitter.com/doMDWrq0ji
(FIN) GDS
Publicado: 30/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Fonavi 2024: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes
-
Fonavi 2024: ¿la devolución de aportes tendrá impacto en el consumo o PBI?
-
Fonavi: ¿qué documentos debo presentar para acceder a la devolución de aportes?
-
PCM: Más de 40 mil fonavistas recibieron la devolución de sus aportes en últimas 48 horas
-
Brigadas del Minsa vacunan a fonavistas en agencias del Banco de la Nación
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?