Fortalecer el turismo rural comunitario generará desarrollo
También identidad y respeto a cultura viva, destaca el Mincetur

Fortalecer el turismo rural comunitario generará desarrollo e identidad cultural. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que el Turismo Rural Comunitario (TRC) debe fortalecerse en las Américas, al ser un vehículo que no solo genera desarrollo económico en las comunidades, sino también, impulsan la identidad y respeto de la cultura viva.



Publicado: 28/5/2018

Así lo afirmó la viceministra de Turismo, Liz Chirinos, durante la clausura del "I Encuentro de Turismo Rural Comunitario de las Américas", realizado en la ciudad de Moyobamba (región San Martín) y que reunió durante tres días a más de 400 participantes entre autoridades, emprendedores, especialistas, ONG y funcionarios públicos y privados provenientes de 17 países. Este certamen contó con el apoyo y acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Lea también:
La viceministra Chirinos manifestó que la apuesta del Perú, en especial del Mincetur, por el Turismo Rural Comunitario ha sido importante porque ha permitido, en esencia, conectar al viajero con su entorno logrando así el máximo aprovechamiento de la experiencia.
Lea también:
“En el Perú no nos equivocamos en apostar en desarrollar la estrategia de TRC que pone en el mapa la importancia de cuidar la cultura viva y mostrarla con orgullo a partir del turismo, pero como un turismo distinto, no convencional, que contribuya a generar identidad”, sostuvo.
Lea también:
Así, añadió, que es importante que se desarrollen estrategias de turismo rural comunitario dentro de las políticas públicas del sector turismo de cada país. En el caso del Perú, ha sido trascendental y ha quedado demostrado en el encuentro desarrollado en Moyobamba.

“Han sido tres días intensos de intercambio de experiencias entre todos los participantes. Hemos podido conocer, entender y aceptar que hay lecciones que debemos implementar en cada uno de nuestros países. Sobre todo han sido jornadas de unión entre pueblos y cada una de nuestras culturas”, señaló la viceministra.
Acta de Moyobamba
Al concluir el "I Encuentro de Turismo Rural Comunitario de las Américas" se logró consensuar el Acta de Moyobamba. Este documento recogió los aportes de los participantes para seguir construyendo el Turismo Rural en las Américas.
Lea también:
El escrito destaca, entre sus principales puntos, el desarrollo de iniciativas alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible, el fortalecimiento del capital humano, el trabajo articulado entre el sector público y privado para la innovación, el establecimiento de metodologías e indicadores para el ámbito rural, la generación de una normativa y el fortalecimiento de la organización comunitaria y la formalización de los emprendimientos turísticos.

Además, para el futuro inmediato se considera importante la consolidación de la Plataforma de TRC y la Red de Turismo Rural Comunitario de las Américas, nacido en la Declaración de Lima en el 2015, como espacio de intercambio de experiencias y mecanismo de integración y participación de los actores sociales.
Más en Andina:
BBC Mundo destaca impresionante belleza de la montaña de los siete colores en Perú https://t.co/gk4N1jD2t5 pic.twitter.com/3bFZMSjaMs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 28/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad