Tráfico de pasajeros en aeropuerto de Arequipa creció en 18% el 2024
Concesionaria AAP informó que este año se iniciaría proyecto de ampliación del terminal aeroportuario

Inversión estimada para el proyecto de ampliación y modernización del aeropuerto de Arequipa asciende a USD 23 millones.
El tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Alférez Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa, aumentó a 17,8 % en 2024 en comparación con los niveles prepandemia de 2019, informó el concesionario Aeropuerto Andinos del Perú (AAP).
Publicado: 30/1/2025
Representantes de AAP presentaron a los miembros del Consejo Regional de Usuarios Arequipa del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el estado actual del terminal aeroportuario y las principales inversiones realizadas durante el 2024 e inversiones por ejecutar en el 2025.
AAP dio a conocer que presentó un proyecto de optimización del aeropuerto, que consiste en la ampliación y modernización del terminal, con el objetivo de incrementar su capacidad para atender el crecimiento de pasajeros en los próximos años.
El proyecto contempla la ampliación del área actual de 6 469,19 m² a 11 505,05 m², lo que permitirá incrementar las áreas del hall principal, áreas de control de acceso, salas de embarque y sala de llegadas.
Añadió que el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) del proyecto ya está culminado y fue aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en enero de 2024. La inversión estimada para tal iniciativa es de USD 23 millones y permitirá aumentar la capacidad del terminal para atender el crecimiento de pasajeros para los próximos años.
Dieron a conocer que actualmente se están negociando los alcances del proyecto con el Estado y se espera iniciar las obras en el tercer trimestre de este año.
En cuanto a las inversiones realizadas en el 2024, supervisadas por el Ositrán, se precisó que se realizaron mejoras tecnológicas en los equipamientos para la seguridad aeroportuaria, como la adquisición de máquinas de rayos X de doble generación para acceso a la sala de embarque, cámaras de seguridad IP, reparación de los cercos perimétricos y equipamiento para el Área de Salvamiento y Extinción de Incendios (SEI).
Más en Andina:
????? El @Senamhiperu prevé incrementos en la temperatura diurna, tanto en la costa como en las zonas norte y centro de la sierra peruana, para los primeros días de febrero, que empieza este sábado.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 30, 2025
??https://t.co/k9vHk4WmRj pic.twitter.com/qoq3hLjXcC
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 30/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: ampliarán la pista de aterrizaje del aeropuerto José Abelardo Quiñonez
-
Destacan avances en trabajos de rehabilitación y mejoramiento del aeropuerto de Piura
-
San Martín: aeropuerto de Tarapoto recibió más de 1.2 millones de pasajeros durante 2024
-
Perú y Reino Unido fortalecen cooperación antidrogas en puertos y aeropuertos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad