Indecopi ejecutará el último remate del año
Se trata de inmuebles ubicados en seis regiones del país

.
Este 27 de diciembre, la Unidad de Ejecución Coactiva del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) rematará 28 bienes inmuebles ubicados en Lima, Áncash, Lambayeque, Iquitos, Ica y Piura.
Publicado: 19/12/2024
Estos bienes fueron embargados a personas naturales o empresas que no cumplieron con pagar las multas impuestas por vulnerar los derechos de los consumidores o por no respetar la propiedad intelectual.
Entre los bienes a rematar, por ejemplo, se encuentran un inmueble en Chimbote desde 476,198 soles; un inmueble en Huaraz desde 165,996 soles y un inmueble en Iquitos desde 31,206 soles.
Los interesados pueden revisar el catálogo de las propiedades que forman parte de esta última subasta del 2024 (https://www.gob.pe/institucion/indecopi/informes-publicaciones/6305191- remate-de-inmuebles-27-12-24_aviso-general). El citado remate se llevará a cabo en el auditorio de la sede central del Indecopi, ubicada en la Av. Del Aire N°384, San Borja, Lima (referencia, cuadra 15 de la av. Canadá).
¿Cómo participar?
Para presentarse, el interesado deberá llegar, como mínimo, 20 minutos antes de la hora programada, portando el DNI vigente. Quienes cuenten con documentos vencidos serán impedidos de participar.
Asimismo, deberán acreditar un monto no menor al 10% del valor de la tasación del bien que deseen adquirir, sea en efectivo o mediante cheque de gerencia a nombre del Indecopi. Además, quienes participen en el remate en representación de una persona natural o jurídica, deben presentar un poder vigente, inscrito en la oficina registral respectiva.
Quienes tengan más consultas sobre este remate público pueden contactar con el martillero público Javier Víctor Rafael Reynoso Edén, al 985578074 o al correo ejecucion@indecopi.gob.pe.
El Indecopi invoca a los empresarios y personas con negocios para que compitan leal y honestamente en el mercado, respeten los derechos de sus consumidores y la propiedad intelectual. De esta manera, evitarán afrontar procedimientos que podrían concluir en multas. Cumpliendo las normas se genera bienestar en la ciudadanía y se apoya la reactivación económica del país.
Más en Andina:
?? La inversión en proyectos de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) creció 160.5% en el 2024, afirmó el socio adjunto de Infraestructura de EY Perú, Camilo Carrillo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2024
?? https://t.co/4PeHA6pPnT pic.twitter.com/rfKuskpFb6
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 19/12/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1