Midagri continuará realizando acciones para empoderamiento de la mujer en el agro
También buscará mayor participación de mujer productora en desarrollo de nuevos emprendimientos

ANDINA/Difusión
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, destacó la creación de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria y afirmó que su cartera seguirá realizando acciones que conlleven al empoderamiento y liderazgo de la mujer en la actividad agrícola.
Publicado: 26/3/2021
“Con la nueva Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria buscamos visibilizar la importancia del rol de la mujer en la agricultura y nuestra prioridad es también cerrar las brechas de desigualdad de género en el sector”, sostuvo en su participación en el webinar Mujeres rurales y resiliencia agro climática.
El evento fue organizado conjuntamente por el Midagri, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
También puedes Leer: Midagri invierte más de S/ 42 millones para irrigación en el Vraem
Tenorio explicó que la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria tiene funciones muy importantes, como articular el enfoque de género desde los instrumentos normativos de la actividad agropecuaria hasta el diseño de bienes y servicios que se incluirán en las nuevas políticas que implementará el Midagri a favor de las pequeñas productoras agrícolas.
Agregó que, en esta materia, el ministerio brindará asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales para que también incorporen la igualdad de género en sus jurisdicciones, beneficiando a las mujeres del campo.
De otro lado, mencionó que fue fundamental la creación de la Dirección de Asociatividad y Desarrollo Empresarial del Midagri porque contribuirá a lograr un mayor liderazgo de la mujer rural al obtener nuevos servicios que les permita el liderazgo en asociaciones y nuevos emprendimientos agrícolas.
“Es importante seguir sumando esfuerzos con el MIMP y los gobiernos regionales y locales para que la mujer productora agraria de todo el país tenga mayores oportunidades de desarrollarse en el sector agropecuario”, comentó Tenorio.
Cambio climático
Con relación al cambio climático y al desafío que ello representa para la agricultura peruana, el titular del sector Agro manifestó que, mediante el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), se implementa una serie de proyectos de inversión pública que promueven el desarrollo de condiciones y capacidades de pequeños y medianos productores y productoras agrarias para la conservación, recuperación y aprovechamiento de los recursos naturales, en favor de mitigar los efectos de este problema mundial.
En el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, el Midagri cuenta con una Plataforma de Gestión Agroclimática para aplicar un conjunto de medidas que permitan a los productores y productoras agrarias a seguir trabajando siendo menos vulnerables al cambio climático.
“Esta plataforma también se configura como una herramienta para que las mujeres productoras agrarias se empoderen en sus territorios, accediendo a información directa del Midagri y participando activamente en el tema de decisiones para enfrentar el cambio climático. Tenemos la meta de implementar 13 plataformas en todo el país al 2030”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Perú se mantiene como primer proveedor mundial de arándanos https://t.co/aNQiD5M2zX pic.twitter.com/Zb8pw1KmIz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 26/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Midagri invertirá más de US$ 1 millón para proyectos que mejoren resistencia de cultivos
-
Buscan más oportunidades comerciales a productores de papa vía rueda de negocios
-
Perú logrará cifra histórica de captación de agua con 16 millones metros cúbicos este año
-
América Latina puede ser el “supermercado” de alimentos del mundo
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho