La campaña "TecnoRecicla Lima" se desarrollará este sábado 16 y domingo 17 de noviembre en los distritos de Villa María del Triunfo y Rímac, hasta donde la población puede reciclar sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
El fin de semana pasado, en la primera semana de acopio, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) logró reunir 2.3 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Vecinos de los distritos de Magdalena del Mar y Cercado de Lima entregaron televisores,
lavadoras, controles remoto, celulares y otros aparatos en desuso.

Estos aparatos son una mezcla compleja de materiales. Algunos de ellos, como el plástico y los metales ferrosos y no ferrosos, son materias primas escasas y valiosas de ser recuperadas, indicaron voceros de la MML.
Otros, como el mercurio, cadmio, cromo y plomo, se convierten en agentes contaminantes para la salud y el ambiente cuando se
disponen de manera inadecuada.
En Villa María del Triunfo el punto de acopio es la plaza de Armas del distrito, ubicada en la avenida El Triunfo, cuadra 8; mientras que en el Rímac será el estadio Villanueva (avenida El Sol 755). En ambos casos la atención será de las 11:00 a 16:00 horas.
Los próximos puntos de recolección de “TecnoRecicla Lima” serán Jesús María y Villa El Salvador (7 y 8 de diciembre), y Puente Piedra y San Juan de Miraflores (14 y 15 de diciembre). La meta es llegar a 10 toneladas de residuos recolectadas hasta diciembre del 2020.

Esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente (Minam), municipios locales, las empresas de telecomunicaciones Entel, Claro y Movistar.
Asimismo, las compañías operadoras encargadas de la valorización y gestión de los residuos San Antonio Recycling y Comimtel Recycling, y los sistemas colectivos Asociación Peruana de Actores para la Gestión de Residuos (Aspager), Reverse Logistics Group Perú (RLG) y Recolecc.
A través de la campaña “TecnoRecicla Lima”, la MML busca generar una cultura de
reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la ciudad, cumpliendo con el Régimen Especial de Gestión de RAEE, establecido mediante el Decreto Supremo 099-2019-Minam.
Más en Andina: