Minedu y Pronied invertirán más de 24 millones de soles en aulas en región Loreto
Estas intervenciones beneficiarán a más de 2,600 estudiantes de 28 instituciones educativas en seis regiones

Foto: cortesía.
Como parte de las acciones programadas para mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), invertirá S/ 24 millones 725,357 para la instalación de 66 aulas modulares tipo selva y 27 kits de pararrayos en 28 instituciones educativas de la región Loreto, en beneficio de 2,692 estudiantes.


Publicado: 5/3/2024
El proceso de instalación de las 66 aulas modulares, que cuentan con mobiliario y equipamiento nuevos, continúa dándose con celeridad a fin de sustituir los ambientes educativos declarados inhabitables o en alto riesgo.
Así tenemos que en la provincia del Datem del Marañón están en proceso de instalación 21 aulas modulares y 10 pararrayos en la IE 62321, IE Palmiche, IE 62144, IE Atahualpa, IE Tuna, IE 62535, IE 62714; IE 62715, IE 62716 y la IE César Vallejo.
En tanto, en la provincia de Alto Amazonas se procede a instalar 15 aulas modulares además de 5 pararrayos en la IE Juan Daniel del Águila Velásquez, IE 62345, IE 62642, IE 62543; IE Arahuante y en la IE 62551.

En la provincia de Requena se instalan 15 aulas modulares tipo selva, además de 8 pararrayos en la IE 601054, IE 60618 Divino Niño Jesús, IE 60740 Victoria Abad Correa, IE 60658, IE 6010221 Fray Jesús Carballo Fernández y la IE 60741 José Silverio Balandra.
En Ucayali se instalan 11 aulas modulares y 2 pararrayos en la IE 64232 y la IE 64740.
Por último, en las provincias de Loreto y Maynas se entregarán los 4 módulos restantes y 4 pararrayos en la IE 60536, IE 60695 Nuestra Señora de Amazonas, IE 601054 y la IE 602208, respectivamente.

Las aulas modulares del Pronied son estructuras prefabricadas con muros y coberturas termoacústicas, que permiten el control de la temperatura interior y el aislamiento del ruido exterior, convirtiéndolas en espacios adecuados para el desarrollo de las clases escolares.
Dichas aulas han sido diseñadas para adecuarse a las diferentes condiciones bioclimáticas de nuestro país y son de cuatro tipos: costa, sierra, heladas y selva.
De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para brindar mejores condiciones de estudio a miles de niños y jóvenes de todas las regiones de Perú.
Más en Andina
? Durante las tres primeras ediciones del programa Museos Abiertos 2024, el Museo de Sitio Chan Chan recibió un total de 10,379 personas. https://t.co/Y4qX2706PY pic.twitter.com/irZ8774vDu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2024
(FIN) NDP/RES
GRM
Publicado: 5/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán