TikTok: Microsoft compraría aplicación china antes del 15 de setiembre

El gigante tecnológico de Seattle indicó que su objetivo es concluir las discusiones "a más tardar el 15 de septiembre". Foto: AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que la popular aplicación de videos cortos TikTok, de propiedad china, debe venderse a una empresa estadounidense para el 15 de septiembre para seguir operando en el país.
Publicado: 3/8/2020
"Fijé una fecha de alrededor del 15 de septiembre, para la cual dejará de estar operativa en Estados Unidos", dijo el mandatario a periodistas.
"Se cerrará el 15 de septiembre a menos que Microsoft o alguien más pueda comprarla y llegar a un acuerdo", señaló.
Microsoft informó el domingo que continuará las conversaciones para comprar la operativa estadounidenses de TikTok, que se estima cuenta con mil millones de usuarios en todo el mundo.
El gigante tecnológico de Seattle indicó que su objetivo es concluir las discusiones "a más tardar el 15 de septiembre".
El fundador de ByteDance (matriz de TikTok) indicó el lunes que sus equipos están trabajando duro para conseguir "la mejor salida posible" a esta crisis.
Venta forzada
"En el entorno actual, enfrentamos la posibilidad real de una venta forzada del negocio estadounidense de TikTok (... ) o una orden ejecutiva que prohíba la aplicación", escribió Zhang Yiming en un mensaje a todo el personal de la compañía, según informó el medio de noticias de tecnología Pandaily.
"Si bien nos encontramos con crecientes complejidades en todo el panorama geopolítico y una presión externa significativa, nuestros equipos han estado trabajando las 24 horas y renunciando a sus fines de semana en las últimas semanas para garantizar la mejor salida posible", aseguró.
TikTok, especialmente utilizada por los jóvenes, que crean, comparten y ven videos cortos en la plataforma, se ha convertido en el último blanco en la guerra comercial entre Pekín y Washington.
El gobierno de Trump ha dicho que la compañía es una amenaza a la seguridad nacional. TikTok siempre ha rechazado con firmeza que comparta datos de los usuarios con el gobierno chino.
Trump dijo la semana pasada que prohibiría la aplicación, lo que causó gran preocupación entre los usuarios en Estados Unidos, especialmente los creadores de contenido que ganan dinero en la plataforma.
Muchos han publicado enlaces a sus cuentas de Instagram o YouTube para evitar perder seguidores si TikTok finalmente se bloquea.
Más en Andina:
#VotodeConfianza Jefe del Gabinete, Pedro Cateriano: El Perú superará esta crisis y saldrá fortalecido, mejor que antes. https://t.co/hJwX9uiFwq pic.twitter.com/mkJMhlioTI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2020
(FIN) AFP/LIQ
Publicado: 3/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Trump pide fijarse más en la crisis de covid-19 en México y menos en la de EE. UU.
-
Trump advierte que crisis de covid-19 "va a empeorar"
-
Twitter limita el acceso al hijo de Trump por desinformar sobre la covid-19
-
Trump declara emergencia en Puerto Rico ante la cercanía de un ciclón tropical
-
Trump propone postergar las elecciones presidenciales en EE. UU.
-
Trump celebra retorno de astronautas de la NASA
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI