Mininter ofrece recompensas por captura de prófugos acusados de violación y TID
Delincuentes son buscados por la justicia y ahora forman parte de la lista de Los más buscados

Programa de Recompensas: Mininter incluye a dos violadores de menores y un acusado por tráfico de drogas. Foto: Difusión
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad (Cercri), incluyó en el Programa de Recompensas a tres prófugos de la justicia: dos acusados de violación sexual de menores de edad y uno de tráfico ilícito de drogas (TID).



Publicado: 22/1/2025
Uno de ellos es Luis Ángel Yacila Ortega (38), quien fue incluido por el delito de violación sexual en agravio de una menor de 13 años de edad. El sujeto se encuentra prófugo de la justicia desde octubre de 2023, cuando el 2do Juzgado de Pucallpa dispuso su ubicación y captura. Por la información que conduzca a su ubicación y captura se ofrece S/30,000 de recompensa.

Este caso causó gran conmoción en la región Ucayali, pues Yacila Ortega era encargado de brindar atención psicológica a su víctima, quien se encontraba en condición de vulnerabilidad tras ser víctima de explotación sexual por parte de su padrastro.
Otro incluido en la Lista de los más buscados es Walter Alfonso Pacheco Mendoza, acusado de violación sexual de una menor de 9 años de edad, a quien realizaba tocamientos indebidos aprovechándose de su condición de profesor.

Este sujeto fue sentenciado a 10 años de pena privativa de la libertad en julio de 2021 por el 2do Juzgado Penal Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. La información que conduzca a su captura será recompensada con S/20,000.
Finalmente, Luis Felipe Gálvez Salcedo es acusado por TID al ser intervenido en febrero de 2020 con la banda criminal Los grises, a quienes se les decomisó 88.650 kg de marihuana camuflados como tipo de ladrillo, cargamento que se dirigía a Bolivia.

Gálvez Salcedo fue hallado coautor del delito contra la salud en la modalidad de tráfico ilícito de drogas. En diciembre de 2021 fue sentenciado a 12 años de prisión, fallo que fue ratificado en agosto de 2022 por la Corte Superior de Arequipa. Por la información que lleve a su captura se ofrece una recompensa de S/10,000.
El Programa de Recompensas otorga un beneficio económico a los ciudadanos que brinden información que permita a la Policía Nacional del Perú (PNP) identificar y capturar a miembros de organizaciones criminales o requisitoriados, previamente incluidos en la lista de Los más buscados, por quienes se ofrece un determinado monto de recompensa.
Más en Andina:
?? El Proceso de Admisión de la @UNMSM_ es uno de los más esperados por miles de jóvenes de todo el país, incluso por estudiantes que aún no terminan en el colegio. ¿Qué ocurre con la vacante de los postulantes que todavía cursan estudios secundarios? ? https://t.co/LxHspINIMD pic.twitter.com/6uA4KoMdJh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2025
(FIN) NDP/ICI
JRA
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales