Minería: difunden cambios para que evaluación en exploración sea más ágil

Cortesía
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, resaltó los cambios normativos que viene realizando su sector en favor de los proyectos de exploración minera, con la finalidad de tener un procedimiento de evaluación ambiental más ágil y eficiente que impulsen el desarrollo de las actividades mineras en nuestro país.
Publicado: 9/7/2024
“Esto refuerza nuestro compromiso firme en fortalecer la inversión minera en el país, toda vez que las empresas mineras podrán elaborar los estudios ambientales en un menor tiempo y a menor costo”, sostuvo al clausurar el taller informativo sobre Ficha Técnica Ambiental (FTA) para proyectos de exploración minera, dirigido a representantes de las empresas y profesionales vinculados al sector minero.
A su turno, el viceministro de Minas, Henry Luna, destacó la importancia de las exploraciones para promover el desarrollo sostenible de la minería. En esa línea, exhortó a realizar un trabajo más integral entre el Estado, las empresas y las autoridades regionales, locales y comunales.
“Este evento es una buena oportunidad para presentar los cambios normativos, en aras de promover las inversiones mineras. Además de compartir experiencias y recoger recomendaciones para continuar mejorando”, puntualizó durante el taller organizado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM).
Refirió que la minería es un pilar fundamental para el fortalecimiento de la economía, la innovación tecnológica y que además promueve el desarrollo de las comunidades cercanas a los proyectos mineros.
“Es importante trabajar en equipo para fortalecer el crecimiento de las inversiones mineras y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, puntualizó.
Destacó que, a través del Boletín Estadístico Minero, que edita mensualmente el Minem, la Cartera de Exploración Minera registra 75 proyectos por un monto de 644.2 millones de dólares y en lo que va del 2024 las inversiones por exploraciones ya han superado los 210 millones.
Finalmente, la DGAAM informó que ha programado para el próximo viernes 12 de julio un nuevo taller informativo sobre Ficha Técnica Ambiental (FTA) para proyectos de exploración minera, en el auditorio del MINEM, en San Borja.
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/aVsQyUjbmG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2024
Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/Lw8WkGu825
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 9/7/2024
Noticias Relacionadas
-
El Perú necesita de una minería sostenible e innovadora para impulsar el desarrollo
-
Minería se expandió 2.39 % en mayo y la producción de electricidad creció 1.80 %
-
Minería ilegal en Ucayali: destruyen cuatro dragas halladas en pleno proceso de extracción
-
Sector privado podrá exponer propuestas en reunión APEC sobre minería
-
Comunicación y confianza merecida pueden mitigar conflictos en la minería
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Feria “Ayacucho para el mundo” reúne a más de 50 emprendedores en San Borja
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025