OPS llama a no bajar la guardia mientras se desarrolla la vacuna para el covid-19
Si todo sale bien estaría a disposición de los países recién en abril del 2021, afirma asesor Raúl Montesano

Médico epidemiólogo Raúl Montesano, asesor de Inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Andina al Día.
La vacuna contra el covid-19 estaría a disposición de los países recién en el primer semestre de 2021 y, en consecuencia, en los próximos meses no hay que bajar la guardia ante el nuevo coronavirus, opinó el asesor en Inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Raúl Montesano.
Publicado: 14/8/2020
De acuerdo con el avance de los ensayos en la fase 3 de la investigación clínica, “se estima que las vacunas estarán a disposición de los países y los centros de salud a lo largo del primer semestre del próximo año, más bien de abril en adelante, si todo sale bien”, comentó el epidemiólogo.
A la fecha, seis candidatas a vacuna están muy avanzadas y otras 20 se encuentran a punto de ingresar en la tercera fase para probar que son eficaces y seguras en miles de voluntarios. Una de estas candidatas es la que trabaja la Universidad de Oxford, en alianza con el laboratorio AstraZeneca.
Vea aquí la entrevista completa al epidemiólogo Raúl Montesano, asesor de la OPS:
No bajar la guardia
“Con seguridad una o más (de las candidatas) van a funcionar y serán utilizadas de manera segura y efectiva” en humanos, agregó Montesano, en alusión a los progresos de grupos de investigación científica en China, Estados Unidos y Reino Unido, entre otros países.
No obstante, el asesor de la OPS alertó que hay por delante al menos nueve meses de espera –hasta que la vacuna sea liberada en el mercado–, tiempo durante el cual la sociedad no puede bajar la guardia frente a la pandemia.
“Hemos visto que muchos países piensan que ya pasó lo peor y luego se ven afectados por la segunda oleada del covid-19”, enfatizó el especialista, entrevistado en Andina al Día de la Agencia Andina.
“Eso está pasando en muchos países, incluyendo Perú, (por eso) hay que mantener las medidas de seguridad porque son el único mecanismo para estar a salvo”.
Ensayos en Perú
El asesor dijo también que por lo menos tres de las seis vacunas en la fase 3 de ensayo clínico podrían ser probadas en el Perú. “Están en negociación, incluso la Cancillería se halla en contacto con todos los laboratorios y ha ofrecido realizar los estudios con población peruana”, dijo Montesano.
“No tenemos información fidedigna de qué laboratorios están en contacto con cada país, pero hasta el momento sabemos que tres de ellos trabajan con países latinoamericanos, México, Brasil, Argentina y también el Perú están inscritos para participar en los ensayos”, informó.
Los laboratorios tienen interés en que más países se sumen a sus ensayos, agregó el asesor, al precisar que los Estados también obtienen una ventaja, pues, al participar en la investigación pueden garantizar su acceso a la vacuna: “Sería una ventaja adicional para mejorar la oportunidad de entrega”.
[Lea también: Vacuna contra el covid-19: Perú firmaría 5 convenios con laboratorios antes de fin de mes]
Más en Andina:
El @Minsa_Peru actualiza a 25,648 el número de fallecidos por covid-19 en el Perú https://t.co/uMXl4BswQj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2020
El próximo miércoles se espera tener "información completa" de 3,658 muertes añadidas, señala viceministro Luis Suárez. pic.twitter.com/020JAnbU3X
(FIN) CCH
GRM
Publicado: 14/8/2020
Noticias Relacionadas
-
OMS espera "con impaciencia" analizar vacuna rusa contra la covid-19
-
Filipinas y Rusia iniciarán en octubre ensayos simultáneos de vacuna de covid-19
-
México podría producir vacuna de Oxford desde primer trimestre de 2021
-
Vacuna: Acuerdo de producción adelantará un año su distribución en América Latina
-
Científico ruso: críticas a la vacuna se deben a la “lucha por el dinero”
-
Adultos mayores serán priorizados en la aplicación de vacuna contra el covid-19
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina
-
OEFA supervisa derrame de petróleo crudo en el Oleoducto Norperuano en Loreto
-
Puno: bus interprovincial cae al río Inambari y habría varios muertos y desaparecidos