Puno contará este año con 716 cobertizos más para proteger 71,600 cabezas de ganado
Construcción estará a cargo de Agro Rural

Las autoridades inauguraron 169 cobertizos que forman parte de los 1,319 cobertizos construidos en el 2021 para Puno. Foto: ANDINA/difusión.
Agro Rural construirá este año 716 cobertizos en la región Puno, que servirán para la protección de alpacas y ovinos ante las heladas y bajas temperaturas que se presentan en esta zona del país, para lo cual se contará con una inversión aproximada de 11 millones 692,280 soles.

Publicado: 24/3/2022
El anuncio lo formuló el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní, durante la colocación de la primera piedra para la construcción del módulo de resguardo en Pichacani, en donde participaron también el presidente Pedro Castillo y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea.

Durante la actividad también se inauguraron 169 cobertizos que forman parte de los 1,319 cobertizos construidos en esta región durante el 2021 y que beneficiarán a 1,319 familias dedicadas a la crianza de alpacas.
“Sabemos de las necesidades y problemas que tienen que afrontar nuestros hermanos campesinos en esta zona del país, estamos implementando 169 cobertizos que protegerán 16,900 cabezas de ganado. Queremos reducir las altas tasas de mortandad y morbilidad registradas en años anteriores”, refirió Huamaní.
Lea también: La Libertad: Agro Rural inicia Campaña de Forestación 2022 con siembra de 5,000 plantones
El funcionario agregó que “estos módulos de resguardo van a proteger al ganado ante los fenómenos climáticos adversos y permitirán facilitar las actividades ganaderas como la esquila de fibra o lana, clasificación de hatos, manejo sanitario, buenas prácticas en los sistemas de producción y análisis de riesgo”.
Huamaní informó que se han implementado 302 fitotoldos en la región de Puno para el resguardo de los cultivos. “Nuestros agricultores también tienen nuestro apoyo, no se sientan olvidados porque desde Agro Rural seguimos trabajando en bienestar de ustedes. Este año construiremos 515 fitotoldos con una inversión de 2 millones 126,950 soles, que beneficiarán a 515 familias dedicadas a la agricultura de la región Puno”, sostuvo.
Agro Rural en acción
Hace una semana, Agro Rural lanzó en Puno el proyecto de mejoramiento de la cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas que se desarrolla en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac, que beneficiará a 20,366 familias criadoras del camélido en nuestro país, que podrán mejorar sus capacidades para facilitar su acceso al mercado y la comercialización de la fibra de alpaca.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru conforma 27 comités comunitarios de salud indígena en Datem del Marañón https://t.co/4RmotIld64
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2022
Deberán organizar actividades preventivas y promocionales para reducir la prevalencia de enfermedades pic.twitter.com/RP1BTYKt5k
(FIN) NDP/TMC/JOT
GRM
Publicado: 24/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Huancavelica: instalan 275 cobertizos y 160 fitotoldos a favor de más de 2,000 productores
-
Junín: Agro Rural entregó 45 cobertizos para proteger 4 500 cabezas de ganado
-
Arequipa: Agro Rural entregó 455 cobertizos para el resguardo 45 500 cabezas de ganado
-
Agro Rural entregó 44 cobertizos para proteger a 4,400 cabezas de ganado en Ayacucho
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico