Lambayeque: cientos de familias participaron de jornada por el programa Museos Abiertos

Los museos de Lambayeque recibieron el domingo 6 de octubre una masiva asistencia de visitantes como parte del programa Museos Abiertos. ANDINA/Difusión
Cientos de familias y visitantes que acudieron ayer a los seis museos de la región Lambayeque y Huaca Ventarrón celebraron una jornada cultural, tras disfrutar del nutrido programa de actividades que prepararon los centros museográficos para festejar la jornada especial de la décima edición del programa Museos Abiertos 2024 (MUA).




Publicado: 7/10/2024
En esta ocasión, las puertas de los museos de Lambayeque y la Huaca Ventarrón se abrieron de forma gratuita, permitiendo que familias y visitantes de todas las edades exploren y se maravillen con el rico patrimonio cultural que concentran estos atractivos turísticos.

Actividades para todos: La programación estuvo repleta de actividades emocionantes que disfrutaron en familia:
Museo Arqueológico Nacional Brüning
Este recinto inició sus actividades con el izamiento de la bandera del Perú. Posteriormente presentaciones artísticas.
Además, la exhibición de juguetes por el grupo “Museo del Juguete Cix”.
Museo Tumbas Reales de Sipán
Se realizó el Taller de Furoshiki con la participación de una voluntaria de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Además, la visita guiada a la exposición “Pinceladas afroperuanas” con el artista Raúl Piscoya. De igual manera, actividades de pintura facial, danzas regionales y un taller de cordonería.
Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán
Inició con el izamiento de la bandera del Perú.
También la Feria cultural con productos locales y un Taller sobre prevención de incendios.
Museo de Sitio Túcume
Empezó con la visita a las salas de exposición y el sitio arqueológico.

Asimismo, la exposición y comercialización de Delicias gastronómicas lambayecanas, “Con sabor a Túcume”.
Exposición y venta de artesanía con identidad tucumana.
Museo Nacional de Sicán
Ubicado en Av. Batán Grande Cdra. 9 s/n - Carretera Pítipo, Ferreñafe, presentó en sus salas de exhibición el legado milenario de nuestra cultura Sicán.
Museo de Sitio Chotuna – Chornancap
El museo ubicado en el distrito de San José, mediante una representación a escala, recrea los momentos históricos de la Leyenda de Naylamp, como el desembarco y funeral del mítico personaje. Además, se pudo recorrer el complejo arqueológico y subir a la imponente Huaca Chotuna.

Igualmente, se realizó la presentación de artesanas de tejido en telar de cintura.
Huaca Ventarrón
Ubicada en el centro poblado Ventarrón, distrito de Pomalca, la Huaca Ventarrón es considerada el primer templo de Lambayeque, que data de hace 4000 años y contiene los murales más antiguos de América.
El Ministerio de Cultura busca acercar la cultura a todos y disfrutar de manera gratuita de la fascinante historia que custodian los museos de Lambayeque y la Huaca Ventarrón, organizando espacios para el bienestar y el aprendizaje de nuestro rico patrimonio cultural.
Más en Andina:
Puno: nivel del agua del lago Titicaca descendió 66 centímetros en los últimos seis meses https://t.co/0iiWV3czff a través de @Agencia_Andina pic.twitter.com/RDROu4OcqF
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) October 7, 2024
(FIN) SDC/MAO
JRA
Publicado: 7/10/2024
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar