Inversiones mineras superan los US$ 2,512 millones en periodo enero-julio 2024
Representan un incremento de 9.8 %, en comparación a similar período de 2023

La actividad minera es importante para la economía del Perú. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó hoy que, de enero a julio de 2024, las inversiones mineras sumaron 2,512 millones de dólares, mostrando una variación positiva de 9.8%, en relación a lo registrado en similar periodo del 2023 (2,288 millones de dólares), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).
Publicado: 17/9/2024
A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión son Compañía Minera Antamina, con una participación de 11.8 %; seguido por Anglo American Quellaveco, con el 8.8 % de participación; luego Minera Las Bambas con el 7.9 % de contribución; finalmente Sociedad Minera Cerro Verde, con el 7.8 % del total.
Es importante resaltar que, estos cuatro titulares en mención representaron en conjunto el 36.2 % de la inversión ejecutada a nivel nacional.
Realizando un análisis detallado, la inversión acumulada al sétimo mes del año en el rubro de Exploración ascendió a 286 millones de dólares, reportando un aumento de 23 % en comparación a similar periodo de 2023.
El rubro de Equipamiento Minero registró 476 millones de dólares, entre enero y julio de este año, evidenciando también un crecimiento de 42 % respecto al año anterior.
Finalmente, en el rubro Otros, que corresponde a construcción de represas, reasentamiento, intangibles, compra de terrenos y demás, ascendió a 291 millones de dólares en este lapso de tiempo, reflejando un aumento de 76.7 % en comparación con 2023.
A nivel de departamentos, entre enero y julio de 2024, Moquegua se mantuvo en el primer lugar captando un monto superior a los 406 millones de dólares, representando el 16.2 % de participación, impulsado por la construcción del proyecto "San Gabriel" y la Unidad Económica Administrativa "Mina Quellaveco".
En segunda posición, se encontró Áncash con más de 331 millones de dólares, concentrando el 13.2 % del total, impulsado por la Compañía Minera Antamina en sus unidades “Yanacancha 1” y “Yanacancha 3”; mientras que Arequipa se ubicó en tercer lugar con más de 278 millones de dólares, ostentando el 11.1 %.
Cabe señalar que, al sétimo mes del año, los tres departamentos mencionados representan, en conjunto, el 40.5 % del total ejecutado a nivel nacional.
Más en Andina:
Exportaciones tradicionales peruanas aumentaron 31.3% en julio del 2024. https://t.co/E1imUzLRZk pic.twitter.com/O5Lc5rSn3F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 17/9/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos