Piden que Congreso debata sanciones a jueces que demoran en emitir sentencias
Lima, jul. 17 (ANDINA).- La Junta de Portavoces debe priorizar, en la agenda de la Comisión Permanente, el debate del dictamen que plantea sancionar hasta con cinco años de cárcel a los jueces que demoran la emisión de sentencias, exhortó hoy el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Alcides Chamorro.
Explicó que el dictamen de esta iniciativa, que establece el delito de retardo en la administración de justicia, fue aprobado en su comisión hace más de dos meses, pero hasta el momento no ha sido debatido pese a su importancia.
“Este es un tema importante para la administración de justicia, sin embargo no es debatido por la representación nacional, situación contraria al polémico proyecto de ley sobre arresto domiciliario, donde se saltó la garrocha para lograr su tratamiento”, dijo.
En declaraciones a la agencia Andina, explicó que esta iniciativa plantea una sanción penal para los jueces que dolosamente dilaten la tramitación de un proceso y no dictan sentencia de manera oportuna.
La iniciativa, dijo, plantea en la modalidad agravada sanción penal de hasta cinco años para los jueces que por negligencia y tras 36 meses, no emiten sentencia y permiten la excarcelación de procesados por casos de narcotráfico y corrupción.
“Si un juez no dicta sentencia en el transcurso de tres años y por esa negligencia se produce la excarcelación de algunos procesados como los hermanos Aybar Cancho o el cabecilla del cartel de Tijuana, la sanción penal sería de hasta cinco años”, remarcó.
Mencionó que el plazo de tres años para dictar una sentencia es más que suficiente en algunos casos pues, por ejemplo, existen pruebas contundentes como la existencia de un importante cargamento de drogas
(FIN) FPQ/GCO
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Congreso: proponen prohibir cobro de tasa a pasajeros peruanos en tránsito
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Puno: presentan primer barco científico solar para cuidar conservación del lago Titicaca
-
Gran acogida tuvo feria del empleo "Trabajo Fest" organizado por MTPE y el Gore Arequipa