Puno: lluvias intensas prolongadas causan estragos en las trece provincias de la región

Casi la totalidad de provincias de Puno reportan daños causados por las lluvias intensas registradas en los últimos días en dicha región. ANDINA/Difusión
Las lluvias intensas prolongadas registradas en los últimos días en Puno han causado graves daños en casi todas las trece provincias de la región, en especial en las zonas altas.




Publicado: 12/3/2024
Uno de los incidentes más graves ocurrió en la provincia de Lampa, donde el desborde del río Cachinani provocó el derrumbe de un puente que conecta tres distritos: Palca, Vila Vila y Ocuviri. Este hecho tuvo lugar en la comunidad de Rivera Coyla, según informó la Municipalidad Provincial de Lampa.

Además, una represa en el sector de Rumitia, en el distrito de Santa Lucía (Lampa), colapsó, interrumpiendo el tránsito en la vía Juliaca-Arequipa durante varias horas en este entonces.
En la vía Interoceánica, entre Azángaro y Carabaya, a la altura del distrito de San Antón, un deslizamiento de piedras y lodo cubrió un tramo de carretera, interrumpiendo el tráfico de vehículos.
El río Putina también se desbordó en la jurisdicción de Janansaya, afectando a más de cien familias debido a las intensas lluvias de los últimos días. Los pobladores habían advertido sobre la situación y solicitado medidas preventivas, pero estas no fueron implementadas.

Los afectados temen que la situación empeore si las lluvias persisten, advirtiendo sobre la posibilidad de desbordes en otros sectores. La comunidad espera una pronta respuesta y medidas adecuadas para hacer frente a esta emergencia.
Frente a los desastres causados por los embates de la naturaleza en el altiplano puneño, la Municipalidad Distrital de Santa Lucía, en la provincia de Lampa, liderada por alcalde Jorge Luis Ali Cabana, ha respondido con acciones tras la declaratoria de emergencia emitida por la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM) a través del Decreto Supremo N°. 026-2024-PCM.
Ali Cabana destacó que, a pesar de esta medida, no se ha asignado un presupuesto especial. Sin embargo, reciben asistencia técnica desde el nivel central para optimizar el trabajo con las maquinarias en la zona, especialmente en el mantenimiento de la represa gravemente afectada por las fuertes lluvias y en el control del cauce del río.

Además, se han reportado graves pérdidas en la agricultura, con alrededor del 70% de los cultivos afectados, y se espera la implementación de medidas centrales para abordar esta situación.
Por otro lado, el jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad de Puno, Jhon Ccama Lipa señaló que, en muchos casos, los habitantes han construido viviendas dentro de zonas marginales y cauces de ríos, lo que ha debilitado su capacidad para enfrentar las fuertes lluvias.

Es por ello que se emitirá una advertencia a las municipalidades distritales para que respeten las zonas marginales, y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) supervisará estas acciones para garantizar que se cumplan. Es vital trabajar bajo un esquema de autoridad y comunidad para afrontar las consecuencias de manera efectiva.
Más en Andina:
??????Un equipo de investigadores de tres países halló una especie de venado enano, conocida como pudú, en los bosques de Huancabamba, en la sierra de Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2024
??Conoce aquí la historia de este hallazgo relatada por uno de sus protagonistas: https://t.co/CBIsTMzVcz
??Valery Díaz pic.twitter.com/2e6YFFkQrt
(FIN) AAM/MAO
Publicado: 12/3/2024
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?