Economías APEC trabajan en una nueva visión de arquitectura comercial del Asia-Pacífico

ANDINA/Difusión
El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) ha iniciado trabajos para desarrollar una nueva visión de lo que debería ser el “Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico” (FTAAP, en inglés), de manera que contribuya a promover una mayor integración económica en esa importante región del mundo.
Publicado: 6/5/2024
La idea, propuesta por el Consejo Consultivo Empresarial de APEC hace dos décadas, se desarrolla en el marco del desarrollo de la prioridad de la presidencia del APEC PERÚ 2024 referida al comercio e inversión como instrumentos para un crecimiento económico inclusivo e interconectado.
Así, como anfitrión de APEC 2024, el Perú viene organizando diálogos sobre políticas en las que las economías miembros tendrán la oportunidad de compartir sus puntos de vista para lograr el propósito de contribuir con una nueva mirada de la forma de comerciar en el Asia-Pacífico.
También lee: [Ministro de Defensa: actos de corrupción en el sector serán sancionados de acuerdo a ley]
“La idea de trabajar en un 'Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico' surgió en 2004. En esa época no teníamos la economía digital, ni la inteligencia artificial, como parte de nuestro quehacer diario, ni tampoco el mundo imaginaba que enfrentaría una pandemia que trajo severos desafíos globales. Todo ello y otros factores, han contribuido a cambiar las formas de hacer negocios, por lo que es oportuno trabajar en APEC en una nueva visión de la arquitectura comercial del Asia-Pacífico”, sostuvo Renato Reyes, alto funcionario del Perú ante APEC.
"Sentimos que es necesario restablecer nuestro enfoque hacia el FTAAP como una aspiración colectiva, especialmente porque pretendemos hacer del comercio una herramienta relevante para fomentar la inclusión social, la sostenibilidad y la conectividad", añadió Reyes.
El desarrollo de políticas comerciales que incluyan temas de sostenibilidad y que generen entornos favorables para aprovechar las oportunidades que representan las tecnologías digitales y la digitalización del comercio, también son aspectos que interesan a las economías miembros de APEC.
(FIN) NDP/NGB/JCR
Más en Andina:
Presidenta Dina Boluarte enfatiza compromiso del Perú con comercio internacional https://t.co/0yMrSITDgz pic.twitter.com/1rfvtoFWfp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2024
Publicado: 6/5/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025