Nueva Carretera Central: inician etapa de publicidad para consulta previa
Se realizó la entrega de los Planes de Consulta a las comunidades campesinas de Huarochirí

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Oficina de Diálogo y Gestión Social, desarrolló la etapa de Publicidad en el marco del proceso de Consulta Previa del proyecto Nueva Carretera Central “Daniel Alcides Carrión”.

Publicado: 9/12/2024
En la actividad, realizada en el auditorio de la municipalidad Distrital de Huarochirí, participaron los representantes de diez comunidades campesinas originarias de Huarochirí (Acurana, Avichuca, Cucuya, Escomarca, Llambilla Huarochirí, Llanac, Lupo, San Antonio, Sisicaya y Suni).
Nueva Carretera Central reducirá a la mitad tiempo de recorrido entre Lima y Junín
Asimismo, se contó con la presencia de la alcaldesa de Huarochirí, Teresa Aguirre Huaringa, así como representantes de la Oficina de Diálogo y Gestión Social (ODGS) y la Dirección de Gestión de Proyectos del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional).
En la ceremonia, se resaltó que este encuentro es el resultado del trabajo en conjunto entre el MTC y las comunidades campesinas originarias que están en el ámbito del proyecto. Los presidentes de dichas comunidades reconocieron la importancia de la moderna obra vial para el país.
El Plan de Consulta cuenta con un cronograma consensuado con las comunidades originarias para la implementación de las próximas etapas. Con esta entrega, se inició el proceso de consulta previa, a fin de garantizar los derechos colectivos de las comunidades que participan en el proceso y contribuir a la sostenibilidad del proyecto.
Nueva carretera Central: autopista de primera clase que cruzará los Andes
El compromiso del MTC es garantizar y respetar el derecho colectivo a la consulta previa de los pueblos indígenas u originarios, especialmente en el marco de la obra Nueva Carretera Central “Daniel Alcides Carrión”.

El MTC tiene previsto a partir de enero de 2025, implementar el proceso de consulta previa en las comunidades originarias de Yauli. Se trata del segundo proceso de Consulta Previa desarrollado por el MTC respecto a una carretera nacional.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 9/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Así será la Nueva Carretera Central que unirá la costa y el centro del Perú
-
MTC: expediente técnico de la nueva carretera central estará aprobado el 2025
-
Nueva Carretera Central y Anillo Vial Periférico dinamizarán PBI peruano
-
Perú: Nueva Carretera Central empezará a construirse en el 2026
-
Nueva Carretera Central reducirá a la mitad tiempo de recorrido entre Lima y Junín
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025
-
BCR alerta sobre videos fraudulentos que usan imagen de Julio Velarde