MTC anuncia nuevas placas para motos, mototaxis y otros vehículos
Con el fin de fortalecer el sistema de identificación vehicular

ANDINA
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje con el objetivo de fortalecer el sistema de identificación vehicular mediante la incorporación de las nuevas categorías establecidas en el Reglamento Nacional de Vehículos y medidas que fomenten la electromovilidad.

Publicado: 7/12/2024
El ministerio actualizó los parámetros técnicos y registrables de la Placa Única Nacional de Rodaje, en particular para los vehículos de la categoría L (motos, mototaxis, cuatriciclos). Así lo establece el Decreto Supremo N° 021-2024-MTC, que fue publicado en el diario oficial El Peruano.
Entre las principales modificaciones que establece el MTC destaca la ampliación de las dimensiones de la placa para los vehículos de categoría L, de 110x190 mm a 170x200 mm, con dígitos más grandes y colores contrastantes (fondo blanco y caracteres negros); además las placas incluirán un dispositivo RFID. De esta manera, se busca mejorar la visibilidad de la placa y facilitar la identificación vehicular, lo cual permitirá fortalecer la fiscalización.

Además, para la optimización del Sistema de Codificación, los vehículos de la categoría L tendrán placas de rodaje alfanuméricos con 3 letras y 4 dígitos (ACB-0000), en la actualidad la placa de estos vehículos es de 2 letras y 4 dígitos. Así se aumentará las combinaciones posibles de 360 000 a más de 6 millones de vehículos por zona registral y, sobre todo, evitando un eventual colapso del sistema.
La medida normativa contempla, también, la incorporación de las categorías L6 y L7 (cuatriciclos utilizados para el transporte de pasajeros o de mercancías) en el sistema de placas para asegurar la identificación precisa en el Sistema Nacional de Transporte Terrestre.
Otros vehículos
En línea con el fomento del uso de energías limpias en el transporte, que el MTC viene impulsando, se añadirá un distintivo en las placas para vehículos eléctricos e híbridos, con el texto “híbrido o eléctrico”, en apoyo a la sostenibilidad y la seguridad energética.
Con esta medida normativa, el MTC reafirma su compromiso con la modernización del sistema de identificación vehicular, la promoción de la movilidad sostenible y la seguridad en el transporte.
Más en Andina:
???? ¿Qué frutas y verduras cuidan mejor tu piel del Sol? [video] https://t.co/kPzmlfI2Nm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2024
Ante el próximo verano, especialista aconseja cómo evitar daños producto de rayos UV. pic.twitter.com/6t3xim8Rfm
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 7/12/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025