Aprueban norma para generar empleo en zonas rurales y contribuir al cierre de brechas

ANDINA/Prensa Presidencia
El Gobierno aprobó hoy la modificación de la Ley N.° 31015, que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores, medida que permitirá generar empleo local y de manera directa, a la vez que se avanza en el cierre de brechas en este tema.
Publicado: 30/10/2023
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, explicó los alcances de esta iniciativa, que es emitida en el marco de la delegación de facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República.
La norma autoriza al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Foncodes, formular, elaborar, financiar y ejecutar proyectos de inversión e IOARR en centros poblados rurales y rurales dispersos; así como al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a hacer lo propio en torno a servicios de saneamiento en el ámbito rural.
El premier precisó que, con esta modificación, por ejemplo, será posible que el Ministerio de Vivienda ejecute obras en centros poblados a través de los referidos núcleos, involucrando a la población en su desarrollo local.
“Se trata de un decreto legislativo muy potente, que va a dar trabajo a muchos peruanos”, consideró. De esta manera, se beneficiará a más de 2 millones de personas de más de 7 mil centros poblados en 700 distritos a nivel nacional, se indicó.
Reconocimiento a deportistas
El jefe del Gabinete Ministerial felicitó a los atletas y deportistas que representan al Perú en los Juegos Panamericanos 2023, realizados en Santiago de Chile, quienes han obtenido preseas de oro, plata y bronce.
Recordó que, en virtud del compromiso de la presidenta Dina Boluarte, se envió al Congreso de la República un proyecto de ley que permite entregar una vivienda, entre otros, a los medallistas de los Panamericanos 2023 que no la hayan recibido antes.
“La presidenta recibirá a todos nuestros muchachos, extenderá las felicitaciones a nombre del Perú y cumpliremos la promesa de que tengan una vivienda en la Villa Panamericana”, expresó.
Acciones ante el FEN
En relación a los avances en las acciones de prevención ante el fenómeno El Niño (FEN), se informó que el Gobierno nacional tiene comprometido el 59% de los recursos transferidos para este tema.
En tanto, se acordó declarar en estado de emergencia a 316 distritos de 53 provincias de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna, por peligro inminente de déficit hídrico, a consecuencia del FEN.
Alberto Otárola estuvo acompañado en conferencia de prensa por los titulares del Interior, Vicente Romero; Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; Producción, Ana María Choquehuanca; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; y Cultura, Leslie Urteaga.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
???? Presidencia felicita a deportistas peruanos por medallas en Juegos Panamericanos #Santiago2023 https://t.co/pu879IB62K pic.twitter.com/WgOv1AZSna
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2023
Publicado: 30/10/2023
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano