Devida elaborará catastro del Vraem
Gobierno continuará con revisión y actualización del padrón de agricultores

ANDINA/archivo
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) elaborará el catastro de predios en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), anunció el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Javier Fernández-Concha Stucker.
Publicado: 29/8/2017
Este anuncio se realizó durante la tercera reunión de la mesa técnica del Vraem.
Javier Fernández-Concha Stucker precisó que Devida realizará esta labor en coordinación con el Viceministerio de Gobernanza Territorial, teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo del Vraem y el decreto legislativo N° 1241 que fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El Viceministerio de Gobernanza Territorial agregó que se acordó también continuar con la revisión y actualización del padrón de agricultores, de acuerdo al marco jurídico legal vigente.
Refirió que la tercera reunión se realizó en cumplimiento a los acuerdos pactados con los representantes de las organizaciones de agricultores, autoridades locales y del Gobierno Regional de Ayacucho.
Informe del padrón de predios
El viceministro Fernández-Concha Stucker manifestó que durante la cita de trabajo, efectuada en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), se presentó y analizó la propuesta para el levantamiento del catastro en el ámbito del Vraem.
También se presentó el informe y análisis del padrón de predios, que fue complementado por el representante de la Empresa Nacional de la Coca S.A. (Enaco).
El funcionario indicó que la Secretaría de Gestión Social y Diálogo facilitó la mesa técnica y que, como resultado de este proceso, se acordó que Devida será responsable de elaborar el catastro.
Informó, además, que la próxima reunión se realizará en Lima el 13 de octubre, a partir de las nueve de la mañana.
Por último, Fernández-Concha Stucker remarcó que el despacho del Viceministerio de Gobernanza Territorial continuará promoviendo el diálogo permanente para un trabajo conjunto y sostenible, en beneficio de las comunidades de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
(FIN) NDP/MAO
Vea también en Andina:
Devida: Objetivo al Bicentenario es disminuir espacio cocalero al 50% https://t.co/uTEUedaKFI pic.twitter.com/fVdK5H6I77
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de julio de 2017
Publicado: 29/8/2017
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?