Cancilleres de países andinos elaboran texto del Acta de Lima
Lima, jul. 16 (ANDINA).- Los participantes de la XV Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores elaboran hoy, en su segundo día de sesiones, el texto del Acta de Lima que sus mandatarios suscribirán el lunes 18 en la XVI Cumbre de Presidentes Andinos.
Para ello, los integrantes del Consejo Andino se reúnen desde esta mañana en la Sala de Embajadores del Palacio Torre Tagle, con los representantes del Sistema Andino de Integración para afinar la redacción del documento.
Los cancilleres que asisten a esta reunión son Manuel Rodríguez Cuadros de
Perú, Alí Rodríguez de Venezuela, Armando Loayza de Bolivia, Antonio Parra Gil de Ecuador, y el vicecanciller de Colombia, Camilo Reyes.
En su calidad de secretario general de la Comunidad Andina, el embajador Allan Wagner también participa en la discusión y elaboración del texto que se realiza de manera reservada.
En forma paralela, se desarrolla en la sede de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) el 91 Período Ordinario de Sesiones de Coordinadores de Política Exterior, quienes se reúnen con sus pares del organismo regional.
También sostienen un encuentro los representantes y ministros de Hacienda de los países andinos para definir los alcances del Acta de Lima.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que el jefe de la diplomacia nacional ofrecerá una conferencia de prensa al culminar las sesiones de trabajo en horas de la tarde.
Durante la rueda ofrecida a periodistas nacionales y extranjeros, brindará detalles de los temas discutidos y el acuerdo alcanzado para que los cinco presidentes andinos lo suscriban el lunes en Palacio de Gobierno.
(FIN) JCP/CCR
Publicado: 16/7/2005
Las más leídas
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas
-
Sunat: programa Emprender Exportando llegó a Cajamarca para apoyar a emprendedores