Importaciones de calentadores y deshumedecedores cayeron 52.28% entre enero y agosto
Cambio climático afectó demanda de productos, según CCL

ANDINA/archivo
Si bien se esperaba un clima más frío y prolongado en lo que resta del año, la demanda de calentadores eléctricos y deshumedecedores se ha contraído. Y es que, entre enero y agosto del presente año, el valor de las importaciones de estos productos ha evidenciado una significativa caída de 52.28%, respecto al mismo periodo de 2023, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Publicado: 12/10/2024
En dicho periodo, ingresaron al país 81,746 unidades por 1,5 millones de dólares, lo que evidencia también una caída en volumen de 60.09%.
“La evolución negativa de estas importaciones se ha agudizado. Si se ven los resultados de enero a agosto del año 2023 evidencia una caída de 8.85% respecto al mismo periodo del año previo, lo que evidencia el impacto que está generando el cambio climático en el comportamiento del consumidor”, manifestó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.
En el periodo de análisis, las mayores caídas se dieron en las importaciones de calentadores eléctricos con una tasa negativa de 62.23% en valor importado tras sumar solo 886,155 dólares y -62.78% en cantidad con respecto a similar periodo de 2023 con 71,814 unidades.
“Esto se ve reflejado en la nula adquisición de termo radiadores y la reducción de casi el 100% en valor y cantidad importada de termoventiladores y chimeneas eléctricas”, sostuvo Óscar Quiñones.
De otro lado, la importación de deshumedecedores disminuyó en 24.29% en valor y en -16.35% en cantidad importada con respecto a similar periodo de 2023.
Proveedores
Conforme a data de Camtrade Plus, China se posiciona, desde hace varios años, como uno de los países líderes en exportación de estos artefactos eléctricos. Entre enero y agosto del presente ejercicio fue el principal país proveedor de calentadores, con una participación de mercado peruano de 73.87%; seguido por Turquía (7.46%), Estados Unidos (6.03%) y México (3.62%). Asimismo, China fue el único proveedor de deshumedecedores en Perú.
Desempeño anterior
El Idexcam explicó que el desempeño negativo de estas importaciones también se viene dando en los dos últimos dos años (2022- 2023), debido a que nuestro país viene atravesando cambios bruscos de temperaturas debido a los fenómenos climáticos como El Niño Costero, El Niño Global y La Niña.
“Esta situación ha llevado a que el comportamiento del consumidor se adapte a los cambios y, por ende, las importaciones de calentadores y deshumedecedores se vean claramente afectadas por estas tendencias”, anotó Óscar Quiñones.
Más en Andina:
¿Cuáles son los requisitos para pedir un préstamo con garantía hipotecaria? ?? https://t.co/jA1I38MBJd pic.twitter.com/obLoHkMrlP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 12/10/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro