IGP: sismo de magnitud 4.2 se sintió este mediodía en Lima y Callao

Sismo en Lima
Un sismo de magnitud 4.2 se registró a las 12.40 horas de hoy lunes 16 de junio en Lima y Callao, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Vea aquí la galería fotográfica
Precisó que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 32 kilómetros al oeste de la provincia constitucional del Callao, y a una profundidad de 56 kilómetros.
Publicado: 16/6/2025
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 16, 2025
IGP/CENSIS/RS 2025-0399
Fecha:16/06/2025 12:40:17
Mag:4.2
Prof:56km
Lat:-12.17
Long:-77.41
Int:III Provincia Constitucional del Callao
Ref:32 km al O de Provincia Constitucional del Callao , Callao - Lima
Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.
Al respecto, el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, calificó a este sismo como una réplica del registrado ayer domingo, que tuvo una magnitud de 6.1 y con epicentro también en el Callao.
Sostuvo que esta réplica fue percibida levemente en zonas como el Callao, con una intensidad de nivel 3.
Aunque hasta ahora solo se han registrado tres réplicas posteriores al movimiento sísmico de magnitud 6.1 ocurrido el domingo, Tavera aclaró que no se puede afirmar que no ocurrirán más en los próximos días.
“Estamos monitoreando constantemente la actividad. Creíamos que la zona ya se había calmado, pero sigue ajustándose”, explicó.
Tavera también recordó que el sismo del domingo no significa una descarga total de energía acumulada, pues fue un evento de menor magnitud comparado con terremotos históricos como el de Pisco en 2007.
Además, hizo un llamado a mejorar la cultura de prevención sísmica en el país, tras observar imágenes de ciudadanos corriendo sin dirección y sin mochilas de emergencia.
“Solo el 30 % de la población participa en simulacros. Eso tiene que cambiar. Hay que prepararnos antes del sismo revisando nuestras viviendas y practicando simulacros familiares cada fin de semana”, indicó.
También recomendó actualizar la idea de espacios seguros dentro del hogar, ya que muchas estructuras modernas ya no responden a los criterios de hace décadas.
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 16/6/2025
Las más leídas
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?