CADE 2017: SBS busca flexibilizar procedimientos de AFP para mejorar sistema
Uno de los objetivos es facilitar los procesos de jubilación

Se busca agilizar los procesos de jubilación.Foto: ANDINA/Carlos Lezama
Por: William Ríos Rosales, enviado especial
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que está buscando flexibilizar los procedimientos y la regulación de las AFP para mejorar el sistema privado de pensiones en beneficio de los afiliados.
Publicado: 30/11/2017
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que está buscando flexibilizar los procedimientos y la regulación de las AFP para mejorar el sistema privado de pensiones en beneficio de los afiliados.
“Tenemos en cartera varias regulaciones, solo en el sistema privado de pensiones estamos apuntando a tratar de simplificar los procedimientos, aligerar la regulación y facilitar el entendimiento de los afiliados”, dijo la jefa de la SBS, Socorro Heysen, en CADE 2017.
Sostuvo que tras conocerse las recomendaciones de la Comisión de Protección Social y mientras se lleguen a los consensos necesarios, la SBS trabajará con el Ministerio de Economía y Finanzas para tratar de generar regulaciones que mejoren el funcionamiento del sistema privado de pensiones.
“Se buscará facilitar los procesos de jubilación, simplificar la información, aligerar los límites de inversión que permitan que los afiliados tengan una mejor rentabilidad, un portafolio mejor construido y con una visión de más largo plazo”, explicó.
Heysen manifestó que también se avanzará en la centralización de algunos de los procesos para generar eficiencias y economías de escala.
Competencia
La jefa de la SBS consideró que la competencia es siempre bienvenida e importante para el buen desarrollo de un sistema de pensiones, pero debe tenerse mucho cuidado en que los fondos de pensiones sean separados de los balances de los bancos.
“Los bancos son entidades que toman riesgos y deben tomar riesgos con su propio dinero, no con los fondos de pensiones, porque son dos negocios distintos”, afirmó.
Comisión
Sobre las conclusiones de la Comisión de Protección Social indicó que los objetivos de aumentar el alcance de los sistemas de pensión, reestablecer el fin previsional del sistema privado e integrar mejor los sistemas de pensiones que tiene el país son objetivos que todos compartimos.
“Esos objetivos tienen un costo fiscal que debe ser evaluado en el contexto del resto de políticas públicas porque los recursos fiscales son escasos y eso es algo que el Ministerio de Economía tendrá que mirar”, señaló.
“Como superintendencia pensamos que la reforma de los sistemas previsionales tiene que construirse sobre lo bueno que ya tenemos, que es un sistema de pensiones con mucho por mejorar, pero que tiene una serie de aspectos positivos”, agregó.
Heysen destacó que se debe generar una reforma de pensiones que sea sostenible en el largo plazo, mientras tanto la SBS trabaja en fortalecer la regulación y la supervisión para adecuarse cada vez más a los estándares internacionales.
“Tenemos varios proyectos (reglamentos) que están en cartera, esta semana hemos publicado algunos y creo que tendremos todas las semanas del mes de diciembre algún proyecto que publicar”, adelantó.
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 30/11/2017
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Midis ejecuta mantenimiento de 135 escaleras en asentamientos humanos de Lima
-
Presidente de Israel invitará al papa León XIV a visitar Tierra Santa
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Ayacucho: Autoridades continúan evaluando daños tras sismo de magnitud 6.0
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano