Pesca: segunda temporada empezaría a fines de octubre en zona centro-norte
Ministra Rocío Barrios dice que se está realizando el estudio de la biomasa para determinar la fecha de inicio

ANDINA/Difusión
Por Christian Ninahuanca
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, estimó hoy que a fines del presente mes se estaría iniciando la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte.
Publicado: 4/10/2019
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, estimó hoy que a fines del presente mes se estaría iniciando la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte.
"En este momento ya está en pleno estudio la biomasa y con los resultados del mismo, esperamos que a fines de octubre podamos estar empezando la segunda temporada", manifestó a la Agencia Andina.
"Estamos desarrollando el estudio de la biomasa porque próximamente estaremos señalando cuál es la biomasa para que la pesca industrial pueda salir. Tenemos una buena expectativa toda vez que en la primera temporada había mucha biomasa juvenil, así que eso nos da un aliciente para esta segunda temporada", agregó.
Rocío Barrios destacó que su sector actualmente viene trabajando varios temas, como la pesca artesanal y los desembarcaderos pesqueros.
"Vamos culminando el proceso de construcción de los embarcaderos pesqueros artesanales que para este año se tenían programados y también estamos haciendo las modificaciones a los reglamentos de ordenamiento pesquero", afirmó.
Exportaciones pesqueras
La ministra consideró que las exportaciones pesqueras registran un buen desempeño este año, respecto al 2018, sin embargo, existe una preocupación por el tema del calentamiento global que está afectando a la industria.
Según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las exportaciones pesqueras entre enero y mayo de este año ascendieron a 1,563 millones de dólares, monto mayor en 24% respecto al similar periodo del 2018.
“Estamos coordinando con la industria porque ha habido una baja del precio de la harina de pescado y estamos viendo cómo podría afectar eso. Hasta el momento todo está calmado, pero igual estamos teniendo reuniones permanentes con las empresas pesquera”, señaló Rocío Barrios.
Más en Andina:
??Ministro de Comercio Exterior y Turismo (@MINCETUR), Edgar Vásquez: Perú mantiene pilares de su política macroeconómica https://t.co/b54mG65jLE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2019
? Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/vlSHO2Qtyl
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 4/10/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025