Adex: impacto de aranceles de EE.UU. en exportaciones será mixto
Dependerá de la competitividad de la oferta y de las empresas peruanas

Las agroexportaciones peruanas generan miles de puestos de trabajo. ANDINA/Difusión
El impacto del incremento de los aranceles en Estados Unidos a las exportaciones peruanas en 10%, será mixto, tanto beneficiosos como perjudiciales, pero todo dependerá de la competitividad de la oferta nacional y sus empresas, señaló hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), César Tello Ramírez.
Publicado: 6/4/2025
“Es un escenario global complejo con ganadores y perdedores. En nuestro caso, las grandes compañías son las que mejor podrán adaptarse; sin embargo, estas solo representan el 8.4 por ciento del total (en 2024). Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), concentran el 91.6 por ciento”, detalló.
En ese sentido, subrayó la necesidad de fortalecer y acelerar el trabajo público-privado con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial, estableciendo estrategias puntuales tanto a nivel externo como interno.
“Es el momento para que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo lidere las acciones y solicite a las autoridades estadounidenses dejar en stand by los aranceles o reducirlos”, enfatizó.
Asimismo, señaló que, en el aspecto interno se requiere reducir los sobrecostos logísticos, la informalidad e inseguridad y mejorar la infraestructura.
Asimismo, urgen medidas promotoras como la nueva Ley de Promoción Agraria y la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) en reemplazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Posibles escenarios
Tello Ramírez evaluó algunos escenarios tras la imposición de los aranceles. El primero, si los productos peruanos compiten con los producidos en EE.UU., es posible que algunos nacionales sean desplazados, ya que serían menos competitivos por la aplicación del arancel.
“Si compiten con la oferta de otros países que también recibieron el arancel de 10 por ciento, la competencia se mantendría igual a la de antes de su aplicación; y si lo hacen con otras economías afectadas por medidas arancelarias superiores al 10 por ciento la nuestra podría tener una dosis artificial de competitividad y generar oportunidades de mercado”, explicó
Refirió que algunos compradores en EE.UU. podrían trasladar el costo del arancel a sus proveedores peruanos o trasladarlo directamente al consumidor estadounidense, todo dependerá de las condiciones de negociación que se puedan desarrollar a nivel empresarial.
Nuevos destinos
De la misma forma, el presidente de Adex apuntó la importancia de buscar mercados sustitutos y consolidar otros más para la canasta exportadora, por ello, destacó la reunión entre representantes del gremio empresarial y de las Oficinas Comerciales en el Exterior (Ocex) de Asia y Oceanía, en la cual evaluaron el potencial existente para la exportación de bienes y servicios.
Los productos más importantes enviados al continente asiático en el 2024 fueron los arándanos, cacao en grano, uvas y paltas (agro); pota congelada y langostinos (pesca para consumo humano directo) y los desperdicios de aluminio, cinc sin alear y plata en bruto aleada (siderometalurgia), entre otros.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, lideró una reunión con Adex y otros gremios empresariales el viernes pasado, en la que se coordinaron acciones ante las medidas arancelarias anunciadas por EE.UU.
Más en Andina:
Aprueban uso de contratos estandarizados de ingeniería de uso internacional
Recaudación tributaria del Perú se incrementó 21.5% en marzo de este año
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2025
??https://t.co/5t15zAUiIL pic.twitter.com/Dccjs88Ywg(FIN) NDP / MDVJRA
Publicado: 6/4/2025
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
¡Atención! Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos de Arequipa
-
Tragedia en el Vraem: buscan cuerpo de niña que se ahogó tras caer al río Apurímac
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Lambayeque de duelo: deudos esperan restos de dos trabajadores asesinados en Pataz
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%