Tacna: Agro Rural elabora expediente de represa Jarumas II para reforestar la zona andina
Proyecto hídrico beneficiará también a 1,534 agricultores

El proyecto hídrico beneficiará a 1,534 agricultores y ayudará en la reforestación 1,785.91 hectáreas en provincia andina de Tarata, región Tacna. ANDINA/Difusión
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inició esta semana la elaboración del expediente técnico de la represa Jarumas II, que se ejecutará en el distrito Ticaco, ubicado en la provincia de Tarata, en la sierra de la región Tacna.



Publicado: 26/9/2024
La formulación del proyecto hídrico, se hace realidad tras la firma de un acta de entrega del terreno, el cual fue suscrito por el jefe zonal Tacna de Agro Rural, Edgar Quispe Cabrera; el alcalde provincial de Tarata, Kenny Menéndez Copaja; alcalde de Ticaco, Fredy Arcaya Canqui; el presidente de Junta Usuarios, Hipólito Limache Yufra; y el representante legal de la empresa que hará el expediente, Consorcio Hidráulico Asunción, Marcelo Víctor Aranda.

En el acto también participó el gobernador Luis Torres Robledo, quien señaló que tras 12 años de gestiones por fin se hará realidad este proyecto que tiene como objetivo disminuir el déficit hídrico en Tacna.
“Ha sido una lucha muy larga del pueblo de Tarata, con todas sus autoridades y dirigentes, para lograr avanzar en este proyecto que es de vital importancia que no solo beneficiará a Tarata, sino también a Tacna. Con este proyecto se va a ampliar la frontera agrícola y se va a mejorar los bosques, esto es importantísimo porque si no hubiera los bosques de Tarata no tendríamos la cantidad de agua que tenemos ahora”, expresó.

Tras la firma, el Consorcio hidráulico Asunción elaborará el expediente técnico con un presupuesto de un S/1’000.000 financiado por Agro Rural. El plazo de entrega es de 5 meses (135 días calendarios).
Proyecto
El proyecto tiene como objetivo disminuir el déficit de recursos hídricos en los sectores de riego Yunga, Lupaja y Ticaco, mediante el almacenamiento y regulación de caudales de la Sub-cuenca Quequesane que provienen de las lluvias que son almacenadas en los acuíferos de la cuenca (zona planas), que recargan al río en tiempo de estiaje (en promedio 0.400 m3/seg.), a través de filtraciones y ojos de agua que se ubican en las 5,993 hectáreas que dispone la sub-cuenca, la formación del embalse Jarumas II cubrirá 52.30 hectáreas.
El proyecto Jarumas II contempla la construcción de una infraestructura hidráulica con almacenamiento de 3 millones de metros cúbicos de agua para riego; su ejecución demandaría una inversión de casi 40 millones de soles y plazo de ejecución de 8 trimestres.

La nueva obra que está ubicada cerca a los 4,800 metros sobre el nivel del mar, beneficiará a más de 1,534 agricultores de Yunga, Lupaja y Ticaco y contribuirá con la reforestación de la provincia andina en un campo de 1785.91 hectáreas.
Previo al expediente técnico, el Proyecto Especial Tacna del Gobierno Regional, invirtió S/900.000 en el estudio de factibilidad de la represa Jarumas II.
Más en Andina:
El Gobierno Regional de Lambayeque adquirirá equipos para combatir los incendios forestales que afectan a esa región. https://t.co/zNBrUW1ohM pic.twitter.com/qwViGvemr7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2024
(FIN) YAC/MAO
Publicado: 26/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez