BBVA estima crecimiento del PBI de 4% en el segundo trimestre
Banco prevé que la economía peruana cierre el 2024 con avance de 2.9%

ANDINA/archivo
El banco BBVA estimó que la economía peruana habría logrado una expansión de 4% en el segundo trimestre del presente año, apoyada en un proceso de recuperación tras la recesión económica.

Publicado: 10/8/2024
"Observamos que el primer trimestre el crecimiento fue de 1.4 por ciento, mientras que en el segundo trimestre subió a 4%, se calcula que el primer semestre terminará entre 2.5 y 2.7 por ciento", refirió Fernando Eguiluz, gerente general del BBVA Perú, tras el campanazo por una transacción histórica en la sede de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Asimismo, el ejecutivo prevé que se tendría un crecimiento de 2.9% para el Producto Bruto Interno (PBI) al cierre del presente año si se tiene en consideración "la caída de del año pasado y dado el entorno que mundial que estamos viendo".
"La verdad es que Perú tiene políticas macroeconómicas muy sanas. Siguen manteniendo una buena contención de la inflación, un muy buen mantenimiento de la de la política macroeconómica, lo vimos en la emisión y recompra de bonos que acaban de hacer con una sobrecolocación y con un éxito muy importante", destacó.
Eguiluz destacó también el crecimiento de la confianza empresarial en el país, porque los indicadores al respecto ya se encuentran en terreno positivo.
"Creo que la parte más complicada que hemos estado viviendo después del año pasado, la recesión que tuvimos, ya pasó. Ya empezamos a ver como se diría coloquialmente la luz al final del túnel y es momento de seguir trabajando fuertemente en temas de infraestructura y en temas de seguridad", apuntó.
En dicha línea, el gerente general de la entidad bancaria consideró que el país "tiene para dar más" a fin de lograr un crecimiento económico óptimo y cuyos efectos se sientan en todo el país, incluido en el ciudadano de a pie.

"Creo que los temas que hablo de infraestructura y seguridad son muy importantes para seguir fortaleciendo el crecimiento que tanto requerimos. Si tú preguntas, nadie se queda cómodo con un 2.9% de crecimiento, necesitamos más", dijo.
Por ello, sugirió coordinar y trabajar tanto sector privado con el Gobierno para apoyar a la economía peruana desde diversos sectores.
"Por ejemplo, estamos poniendo ofertas bancarias para nuestros clientes y apoyándolos en estos momentos difíciles que están viviendo con esquemas de reprogramaciones y de reestructuras. También estamos apoyando los programas gubernamentales como Impulso Myperú. Nosotros estamos haciendo la parte que nos corresponde porque nos dedicamos a hacer banca. Apoyamos desde nuestra trinchera al crecimiento", puntualizó.
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/amuPxxYYr2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 8, 2024
Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/JZBESMdBov
(FIN) GDS / MDV
Publicado: 10/8/2024
Noticias Relacionadas
-
BBVA prevé mejora del mercado laboral y confianza empresarial por PBI de mayo
-
PBI del Perú habría crecido alrededor de 4% durante el segundo trimestre 2024
-
Nueva Carretera Central y Anillo Vial Periférico dinamizarán PBI peruano
-
Reservas Internacionales crecen y representan 27% del PBI a julio de 2024
Las más leídas
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Cae Jhon Jairo Arancibia alias JJ, brazo armado de El Monstruo y número 2 de Los Injertos
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Congreso crea comisión para mejorar situación de peruanos residentes en el extranjero
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Congreso aprueba ley que propone beneficios para los trabajadores cesados irregularmente
-
Trujillo: inauguran exposición itinerante por los 200 años del Diario El Peruano